HYGIEIA: reciclar el agua de los aviones durante el vuelo - EL ÁGORA DIARIO

HYGIEIA: reciclar el agua de los aviones durante el vuelo

El objetivo del proyecto europeo HYGIEIA es lograr una tecnología capaz de reutilizar el agua de los aviones en pleno vuelo y reducir hasta un 30% la carga de agua en los trayectos con el fin de reducir el combustible y el impacto ambiental


La reutilización del agua también llega al sector aeronáutico, donde la disminución del peso de los aviones es vital para la reducción de costes por el menor uso de combustibles y para reducir su impacto ambiental.

Un consorcio con participación española lidera el proyecto europeo HYGIEIA que pretende el reciclar el agua de los aviones durante el vuelo. La iniciativa se centra en el diseño y fabricación de un depósito que permita la reutilización de las aguas grises generadas en lavabos y fregaderos de los aviones durante el vuelo y de esta manera reducir el peso del aparato, y así conseguir un menor consumo de combustible, y promover la reutilización del agua residual.

En la actualidad, estas aguas grises son expulsadas a través de los sistemas de drenaje del avión, pero su reutilización permitiría la reducción de hasta un 30% de la carga de agua.

En el proyecto participan la Asociación de la Industria Navarra (AIN), la empresa de ingeniería Sogeclair, Torrecid y Diehl Aviation. HYGIEIA propone emplear para los contenedores necesarios materiales ligeros con buenas propiedades mecánicas, en concreto plásticos de altas prestaciones que serán diseñados teniendo en cuenta el criterio de minimización del peso total. Así los materiales seleccionados deberán presentar una serie de características que garanticen su buen comportamiento en vuelo y su durabilidad, según explica AIN en un comunicado.

Y a ello se sumarán «soluciones nanotecnológicas en forma de recubrimientos para dotar las superficies internas de los nuevos contenedores de actividad antimicrobiana y efecto autolimpiable«, «reduciendo la presencia de biofilm, minimizando las operaciones de mantenimientos del sistema y, al mismo tiempo, facilitando los procesos de reutilización del agua».

El proyecto HYGIEIA se encuentra actualmente en el ecuador del periodo de ejecución, con previsión de que finalice en julio de 2022, y de entre los resultados obtenidos hasta el momento la AIN destaca el desarrollo de recubrimientos con una «muy elevada capacidad de eliminación de bacterias, superior a 99,99%«, y ya se dispone de los diseños preliminares de los contenedores en los que se aplicarán estos recubrimientos.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas