El Instituto Catalán de Investigación del Agua (ICRA) crea un ‘laboratorio’ europeo de doctorandos, con sede en Girona y 3,5 millones de euros de presupuesto, para mejorar la innovación tecnológica en el tratamiento de aguas residuales y la formación de nuevos profesionales del sector



El Instituto Catalán de Investigación del Agua (ICRA), con sede en Girona, acaba de crear a través del proyecto europeo NOWELTIES un ’laboratorio’ de doctorandos para la búsqueda de nuevos materiales y tecnologías innovadoras en el ámbito del tratamiento de aguas residuales con una dotación de 3,5 millones de euros.
El objetivo de la iniciativa es responder a la necesidad de hacer frente a las consecuencias del cambio climático y a los cada vez más frecuentes períodos de escasez de agua. Esta situación conlleva un notable incremento de la demanda de soluciones tecnológicas para el sector del tratamiento de aguas y la búsqueda de nuevos profesionales capacitados e interdisciplinarios.
El proyecto NOWELTIES, dentro del programa Maria Sklodowska Curie, es una plataforma (European Joint Doctorate) que ofrece oportunidades de formación avanzada para expertos en tratamiento de aguas del futuro y, a su vez, incluye un programa de investigación para el desarrollo de nuevos materiales y tecnologías (tratamientos biológicos avanzados, procesos de oxidación innovadores, sistemas híbridos) que permitan satisfacer las diversas demandas de tratamiento de aguas residuales.
“Con el tratamiento convencional de tratamiento de aguas residuales la eliminación de estos contaminantes emergentes es baja e insuficiente”, explica la Dra. Mira Petrovic, responsable de línea de investigación de Contaminantes en Aguas Residuales del ICRA e investigadora principal del proyecto NOWELTIES.
“El proyecto ayudará a acabar con las carencias tecnológicas y las necesidades de conocimiento existentes en este ámbito. Se aprovecharán eficazmente los recursos para la búsqueda de nuevos materiales y tecnologías y se creará una plataforma que ofrezca oportunidades de estudios de vanguardia para la formación de los expertos en tratamiento de aguas del mañana”, añade la Dra. Petrovic.
El proyecto de investigación está compuesto por un total de 14 proyectos individuales, en el marco de las siguientes tesis doctorales, que a partir del mes de septiembre se desarrollarán en instituciones y centros de investigación de España, Italia, Alemania, Serbia y Croacia.