La falta de lluvias reduce la reserva hidráulica tras meses de subida - EL ÁGORA DIARIO

La falta de lluvias reduce la reserva hidráulica tras meses de subida

La escasez de precipitaciones ha provocado un descenso en la reserva de agua en España. Los embalses se encuentran al 59,02% de su capacidad, con una reserva de 32.916 hectómetros cúbicos. El panorama difiere de la gran subida que supuso el paso de borrasca ‘Gloria’ hace unas semanas


Tras varios meses de subida, la reserva hidráulica vuelve a bajar, aunque en esta ocasión levemente. Las escasas precipitaciones de esta semana han reducido en 84 hectómetros cúbicos el agua embalsada en España, lo que representa un 0,2% del total. Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico los embalses se encuentran esta semana al 59,02% de su capacidad, con una reserva de 32.916 hectómetros cúbicos.

Esta semana las precipitaciones han sido escasas en la vertiente Atlántica y muy escasas en la vertiente Mediterránea. La máxima se ha contabilizado en Santiago de Compostela, donde se han recogido 30,1 litros por metro cuadrado.

Este panorama difiere de la reserva que se consiguió tras las intensas lluvias que trajo la borrasca ‘Gloria’ a finales del mes de enero, que llenó los embalses del país, en especial de la zona Este. Por ejemplo, en la semana del 28 de enero, las cuencas internas de Cataluña subieron hasta el 97,5% de su capacidad. Tres semanas después, según los datos del Miteco, se encuentran al 92,3%.

Siguen por debajo del 50% la terna de cuencas más deficitarias: Júcar al 46,8%, Guadiana al 41,3%, y finalmente la más baja en reserva, Segura al 39%.

Por su parte, destacan por su alta reserva de agua las cuencas de Galicia Costa al 85,5%, País Vasco al 90,5% y Cataluña al 92,3%, que a pesar del descenso desde el máximo conseguido gracias a ‘Gloria’, sigue en primera posición por volumen de reserva.

 



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas