La reserva hidráulica desciende a un 53,8% a pesar de las lluvias - EL ÁGORA DIARIO

La reserva hidráulica desciende a un 53,8% a pesar de las lluvias

Los embalses españoles guardan un 21,10% menos de agua que hace un año. Tres cuencas -Tajo, Guadiana y Guadalquivir- se encuentran por debajo del 50% de su capacidad, mientras que la del Júcar y Segura están ya por debajo del 40% y del 30% respectivamente


La reserva de agua desciende por novena semana consecutiva -desde el pasado 21 de mayo- y se sitúa al 53,8% de su capacidad total, con 30.181 hectómetros cúbicos (hm³). A pesar de las precipitaciones generalizadas en toda la península, los embalses tienen 564 hm³ menos que los niveles de la semana anterior, lo que representa el 1% por ciento del total.

La situación se encuentra muy por debajo de los niveles de hace un año en las mismas fechas, cuando los embalses almacenaban 38.254 hm³ y de la media de los últimos diez años con 37,511 hm³, según datos facilitados este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco). Los datos reflejan que los embalses guardan un 21,10% menos que hace un año y un 19,54% menos agua que la media del decenio.

Del conjunto de cuencas, tres -Tajo, Guadiana y Guadalquivir- se encuentran por debajo del 50% de su capacidad, mientras que la del Júcar y Segura están ya por debajo del 40% y del 30% respectivamente.

Por ámbitos los embalses se encuentran al 84,9% en Cantábrico Oriental; al 82,4% en Cantábrico Occidental; al 74,7%, Miño-sil; al 84,2%, Galicia Costa; al 81% las cuencas internas del País Vasco; y al 59,4%, el Duero.

Además, Guadiana está al 45,5%; Tinto, Odiel y Piedras, al 74,7%; Guadalete-Barbate, al 55,5%; Guadalquivir, al 45%; la Cuenca Mediterránea Andaluza, al 58,9%; Segura, al 27,1%; Júcar, al 37,6%; Ebro, al 72,2% y las cuencas internas de Cataluña, al 76,4%.

Reserva hidráulica



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas