La reserva hídrica española baja al 48,5% de su capacidad

La reserva hídrica española baja al 48,5% de su capacidad

Pese a las copiosas lluvias en las vertientes Mediterránea y Atlántica el estío ha hecho que la reserva hidráulica caiga hasta el 48,5% de su capacidad


La reserva hídrica española está al 48,5% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 27.092 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 866 hectómetros cúbicos (el 1,5% de la capacidad total actual de los embalses), según ha informado el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Pese a que durante la semana las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Mediterránea y han afectado considerablemente a la vertiente Atlántica, el agua caída no ha llegado a los embalses. La máxima pluviometría se ha producido en Santander con 26,7 mm (26,7 l/m²).

La cuenca del Guadalquivir, la tercera más grande del país, con un deficit de precipitaciones del 25% respecto a la media de los últimos 25 años, se encuentra en situación de alerta y con su peor reserva hídrica desde el año 1995. Datos que han motivado la activación hace escasas semanas del Decreto de sequía por parte de la junta de Andalucía.

En estos momentos, los embalses con mayor porcentaje de agua almacenada son las Cuencas internas del País Vasco (81% de su capacidad); las Cuencas internas de Cataluña (80,5%); Cantábrico Occidental (79,2%); Cantábrico Oriental (75,3%); Galicia Costa (72,%); y Tinto Odiel y Piedras (71,6%).

Por debajo del 70% de su capacidad se encuentran Miño-Sil (53,8%); Duero (62,5%); Tajo (44,5%); Guadiana (32,7%); Guadalete-Barbate (36,3%); Guadalquivir (32,1%); Cuenca Mediterránea Andaluza (45,1%); Segura (45,9%); Júcar (55,6%); y Ebro (66,9%).

Trasvase en el Guadiana

El Comité Permanente de la Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Guadiana ha autorizado, una vez analizada la situación actual y la disponibilidad de recursos embalsados, un trasvase de 2,5 hectómetros cúbicos desde el embalse de Torre de Abraham hasta el embalse de Gasset.

Embalse de Torre de Abraham. | CHG

El trasvase se realiza a petición de la Mancomunidad de Servicios de Gasset para garantizar la calidad y el volumen de abastecimiento.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas