La reserva hidráulica se eleva al 50,7% esta semana, un porcentaje que queda muy por debajo de la media del decenio y un 16% por debajo de lo embalsado el año pasado en esta misma semana



La reserva hídrica española ha sumado esta semana 73 hectómetros cúbicos, lo que supone un leve 0,1% del total, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico que informa de que en este momento los embalses guardan 28.452 hectómetros cúbicos y están al 50,7% de su capacidad total.
Pese al leve incremento, la reserva hídrica española permanece un 27,44% por debajo de la media del decenio, que se sitúa en 39.216 hectómetros cúbicos, más de 10.000 hectómetros de diferencia y un 16,13% menos que en las mismas fechas de hace un año, cuando los embalses guardaban 33.926 hectómetros cúbicos.
De hecho la situación es especialmente preocupante en algunas cuencas que permanecen por debajo de la mitad de su capacidad como las del Guadiana, que está al 32,3%; Guadalete-Barbate, al 36,9%; Guadalquivir, al 32,2% y Segura, al 45,1%.
Esta semana las precipitaciones fueron abundantes en la vertiente Mediterránea, aunque afectaron en menor medida a la Atlántica. Así, la precipitación máxima se ha recogido en Valencia, con 151,7 litros por metro cuadrado.
En lo que respecta a los caudales de los ríos en las cuencas de Galicia-Costa, su merma que los mantiene un 48% por debajo de la madia de la década hace que se mantenga la pre-alerta por sequía en Galicia para anticipar un empeoramiento de la situación y facilite el control de la evolución de cara al verano.
Tiempo soleado y sin lluvias
Las altas presiones sumadas a la influencia de una masa de aire subtropical sobre la península favorecerán los próximos días un episodio duradero de temperaturas altas para la época entre 5 y 10 grados, e incluso entre 10 y 15, por encima de lo normal en amplias zonas del país.
Durante los próximos 15 días, el escenario más probable arroja «temperaturas claramente por encima de lo normal en buena parte de nuestro país», ha avanzado Rubén Del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), para añadir que la excepción a estas altas temperaturas será la costa mediterránea debido a que las brisas, que aún soplan frescas del Mediterráneo, tendrán a raya las temperaturas.
En cuanto a las lluvias, Del Campo ha señalado que serán «escasas en general», aunque a lo largo de la semana probablemente irá aumentando la inestabilidad atmosférica con algunos chubascos tormentosos, más probables en el norte peninsular y en puntos del sistema ibérico.
