Licitado un estudio para mejorar el estado ecológico de la cuenca del río Ebro - EL ÁGORA DIARIO

Licitado un estudio para mejorar el estado ecológico de la cuenca del río Ebro

La Confederación Hidrográfica del Ebro ha anunciado la licitación de estudios de hidromorfología y conectividad fluvial en la cuenca con el fin de ajustar  medidas para alcanzar un buen estado ecológico de las masas de aguas y prevenir su deterioro


La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha licitado la ejecución de estudios de hidromorfología para mejorar el conocimiento de la situación actual de la cuenca del río Ebro y definir a partir de las observaciones realizadas las medidas necesarias para mejorar el estado ecológico del cauce fluvial.

En un comunicado, el Organismo de cuenca, que ha licitado los estudios con un presupuesto orientativo de 357.347 euros, destaca que esta asistencia técnica incluye la evaluación de proyectos de modificación o construcción de pasos de peces, una valoración hidromorfológica de los todos los ríos de la cuenca y la mejora del inventario de estructuras existentes.

La valoración de la situación de los ríos de la cuenca incluye tanto el análisis tanto de la hidrología como el de la estructura que soporta el ecosistema fluvial, así como una optimización del inventario de estructuras existentes, presas, azudes, motas y escolleras.

Todos los datos obtenidos durante la realización de los estudios a licitación se incorporarán a una base de datos que se actualizará de forma periódica para facilitar su análisis y evaluación por parte de técnicos y expertos.

Estos trabajos tienen como objetivo aumentar el conocimiento de la cuenca dado que, subrayan las fuentes citadas, «a mejor información, mejor diagnóstico y, por tanto, más acertadas las medidas a adoptar», y mejorar la conectividad fluvial, básica para alcanzar el buen estado en las masas de aguas y prevenir su deterioro.

Esto son «dos de los ejes principales de la gestión en el nuevo ciclo de planificación de la Demarcación del Ebro», junto con la mejora de la eficiencia, las medidas ambientales y la garantía de suministros para usos esenciales, han apuntado desde la confederación.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas