Las lluvias de abril elevan la reserva hídrica al 48,5%

Las lluvias de abril elevan la reserva hídrica al 48,5%

Las copiosas lluvias de la pasada semana en la vertiente Mediterránea y Atlántica elevan la reserva hídrica hasta el 48,5%, un 21,9% menos que la misma semana del año pasado


Pese a la tregua que el tiempo ha dado en el interior y el sur peninsular, con temperaturas casi veraniegas en muchos puntos, durante las vacaciones pascuales, la pasada semana las lluvias  han sido abundantes en la vertiente Mediterránea y han afectado considerablemente a la vertiente Atlántica, elevando la reserva hídrica. La máxima precipitación se ha producido en Castellón con 48,8 mm (48,8 l/m²).

Estas precipitaciones si han llegado esta vez a los embalses que han aumentado su volumen de agua almacenada en un 0,7% elevando la reserva hídrica al 48,5% con 27.224 hectómetros cúbicos (hm³) de agua.

A pesar de la subida la reserva sigue estando un 21,9% por debajo de la registrada esta misma semana del año pasado y un 28,7% menos de la media de los últimos diez años.

Más lluvias y frío hasta final de semana

A pesar de lo adelantado de la primavera la reserva hidráulica todavía tiene margen de mejora gracias a que la meteorología trae un cambio de tiempo significativo respecto a esos días soleados y con altas temperaturas.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advierte de la llegada de precipitaciones y un notable descenso térmico que comenzará en la tarde de este lunes y que se generalizará e intensificará por el este a partir del martes, día 19 de abril. Ese día se formará una borrasca sobre el Mediterráneo occidental y a partir del jueves, día 21, llegará una nueva borrasca por el Atlántico. Esta situación de inestabilidad se mantendrá probablemente hasta el domingo según a previsión de Aemet.

Desde esta tarde comenzará a notarse el aumento de la inestabilidad en el interior peninsular, con tormentas que serán mas intensas en el sur de Aragón y este de Castilla la Mancha, y con precipitaciones en el extremo norte asociadas al paso de un frente frío.

Desde el martes y hasta el miércoles la borrasca mediterránea dejará chubascos y tormentas en la mitad oriental de la Península y en Baleares, con mayor intensidad en áreas peninsulares de montaña y próximas a la costa. La cota de nieve se situará entre los 1000- 1200m, por lo que nevará en las áreas montañosas de la mitad norte y este peninsulares.

De forma más ocasional las precipitaciones podrán producirse también en la mitad occidental, especialmente en el área cantábrica debido al paso del frente frío.


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas