Las abundantes lluvias y el descenso generalizado de temperaturas no han impedido que una semana más la reserva hídrica siga descendiendo. Los embalses están un 18,09% por debajo de la media del último decenio



La reserva hidráulica ha perdido esta semana 343 hectómetros cúbicos de agua embalsada, lo que representa el 0,6% del total, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que señala que los embalses están al 57,7% de su capacidad y guardan un total de 32.268 hectómetros cúbicos. Las abundantes lluvias y el descenso generalizado de temperaturas no han impedido que una semana más la reserva hídrica siga descendiendo.
Las cifras actuales de la reserva hidráulica son un 18,09% por debajo de la media del último decenio y un 10,84% menos que en las mismas fechas de hace un año.
Esta semana las precipitaciones afectaron considerablemente a toda la Península y la máxima se ha contabilizado en Gijón, donde cayeron 92,9 litros por metro cuadrado.
Por ámbitos, la reserva se encuentra al 76,7% en Cantábrico Oriental; al 85,7% en Cantábrico Occidental; al 65,7% en Miño-Sil; Galicia Costa, al 74,4%; las cuencas internas del País Vasco al 90,5% y el Duero está al 76,4%.
Además, la cuenca del Tajo está al 56%; Gudiana, al 37,8%; Tinto, Odiel y Piedras al 77,3%; Guadalete-Barbate al 41,3%; Guadalquivir al 38,6%; la cuenca Mediterránea Andaluza al 50%; Segura, al 49,7%; Júcar, al 60,6%; Ebro, al 80,1% y las cuencas internas de Cataluña, al 90,4%.
Comienzo del verano atípico
El verano, que se espera más caluroso y seco de lo normal, ha comenzado de manera poco usual, con lluvias y temperaturas por debajo de lo común en estas fechas. Esta semana se espera una tendencia a la estabilización aunque aún habrá por la zona norte algún chubasco o tormenta ocasional. Pero a partir del jueves AEMET anuncia un ascenso generalizado de temperaturas, sin llegar a extremos de calor que ya se han dejado sentir otros años en esta semana de junio.
