Las lluvias de primavera a destiempo y las tormentas de granizo de las últimas semanas han provocado que España tenga la producción más baja de fruta de hueso de verano de los últimos años, con caídas de entre el 20 y el 50% según la zona. Europa acusa un descenso similar por las heladas primaverales



La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha alertado de que este verano España tendrá la producción de futa de hueso más baja de los últimos años, por debajo incluso de la campaña pasada que ya fue escasa. Aunque las estimaciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ya habló de una producción de poco más de un millón de toneladas pero UPA advierte de que estas cifras podrían ser aún más bajas, ya que esta previsión oficial no contempla las tormentas que afectaron a los frutales en abril y mayo.
La organización estima una caída del 20% en relación a la media de las últimas cinco campañas sin considerar estas pérdidas de primavera debido a fenómenos meteorológicos, que afectaron gravemente a Cataluña y Aragón donde en algunas zonas el descenso puede llegar al 50%.
Las lluvias de primavera a destiempo y las tormentas de granizo de las últimas semanas han provocado la pérdida de gran parte de las cosechas y las heridas en árboles frutales que costará recuperar. Viñedos, leguminosas y cereales también se han visto muy afectados por los eventos meteorológicos. Algunas zonas de Aragón, que esperaban «la cosecha del siglo», han perdido casi la totalidad de la producción.
Por su parte, la situación en los principales países europeos productores de fruta de hueso no es mucho mejor que en España, con fuertes bajadas de producción debido también a las heladas primaverales. Para el conjunto de Europa la producción de fruta de hueso se ve reducida en un 35% respecto de la media de las últimas campañas y un 20% respecto a 2020. En Italia se estima una caída de producción del 43% respecto a la media de los últimos cinco años y en Francia del 51%.
Precios a la baja
A pesar de este pronóstico «muy negativo», la sectorial de Fruta de Hueso de UPA señala una “salida fluida del producto”, aunque los precios pagados al agricultor en origen «siguen sin despegar ni alcanzar los niveles que sería lógico pensar en un entorno de escasez de producto».
UPA han solicitado a la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios una reunión de la Mesa de Fruta de Hueso para buscar posibles soluciones a los bajo precios. “De no ser así, a pesar de las bajas producciones, encadenaremos una campaña más de precariedad para los productores o en el mejor de los casos de mera supervivencia”.