Localizan en Girona una de las algas invasoras más nocivas - EL ÁGORA DIARIO

Localizan en Girona una de las algas invasoras más nocivas

La Caulerpa cylindracea, un alga de origen australiano, es una de las invasoras más nocivas del Mediterráneo ya que aniquila a las especies que la rodean y una vez establecida es imposible de erradicar. Su localización en aguas de la costa de Girona ha hecho saltar las alarmas y la Generalitat ha restringido la pesca y el fondeo en la zona para evitar su dispersión


Una de las especies de alga invasora más nocivas del Mediterráneo, la Caulerpa cylindracea, se ha detectado en el parque natural del Cap de Creus, en la frontera entre España y Francia, por lo que se ha regulado la pesca y el fondeo en esa área, según ha informado la Generalitat de Cataluña.

La localización se ha producido en una zona poco profunda y con presencia de posidonia, aunque anteriormente se habían llevado a cabo hallazgos similares en Roses, también en la provincia de Girona, y en el sur del litoral francés.

El operativo que se ha puesto en marcha con esa regulación de pesca tiene como objetivo evitar la propagación de esta planta, por lo que se ha delimitado con boyas un área de 500 metros cuadrados en Cala Galladera para aislarla de la actividad humana.

La Caulerpa cylindracea, de origen australiano, es peligrosa para los ecosistemas que invade, ya que crece en rocas y posidonia y aniquila a las especies que viven allí, a la vez que modifica las condiciones físicas y químicas del medio. El alga se dispersa fácilmente, ya que se rompe con las anclas o redes de pesca y coloniza nuevas zonas con ayuda de las corrientes marinas.

Además, aguanta viva varias horas fuera del agua sobre elementos utilizados por los barcos o cualquier otro que toque el fondo. Una vez establecida, la erradicación de este alga es casi imposible, por lo que se considera fundamental que se evite al máximo su extensión como consecuencia de la actividad humana como pesca o náutica recreativa.

El parque natural del Cap de Creus ha iniciado una campaña informativa para difundir la problemática y fomentar la participación ciudadana en la detección precoz de la Caulerpa cylindracea.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas