Los operadores andaluces respaldan un pacto andaluz por el agua consensuado - EL ÁGORA DIARIO

Los operadores andaluces respaldan un pacto andaluz por el agua consensuado

Los operadores del ciclo integral del agua de Andalucía se han comprometido a respaldar el impulso a un pacto andaluz por el agua que cuente con el «máximo consenso de los agentes sociales» y que permita «desarrollar la mejor gestión posible de un recurso fundamental» para la economía y el medio ambiente


La Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía (ASA Andalucía), que engloba a los operadores del ciclo integral del agua que representan al 95% de la población abastecida, ha sido identificado por la Junta de Andalucía como un «interlocutor clave» para ofrecer a los ciudadanos un servicio de la máxima calidad y atender sus demandas de mejora.

La Consejería de Agricultura resalta el apoyo de las empresas de abastecimiento para un Pacto Andaluz – JUNTA DE ANDALUCÍA

En una reunión mantenida con los responsables de la Junta los operadores se han mostrado de acuerdo en colaborar con la Administración para impulsar un Pacto Andaluz por el Agua que cuente con el «máximo consenso de los agentes sociales» y que permita «desarrollar la mejor gestión posible de un recurso fundamental» para la economía y el medio ambiente.

El Pacto por el Agua de Andalucía «ya cuenta con el apoyo unánime de todos los grupos políticos con representación parlamentaria», por lo que actualmente está en fase de adherir las propuestas de los principales agentes sociales, como son las empresas de abastecimiento y saneamiento, para sentar las bases de “una auténtica política de aguas para hacer frente a los retos de futuro«, según ha afirmado la Junta.

El pacto definirá, unas líneas de actuación que marcarán el presente y futuro de la políticas de aguas en Andalucía, donde este recurso natural es especialmente importante dada su escasez en determinadas zonas y su relevancia vital para el desarrollo económico y social.

Aliviadero del Embalse de los Bermejales, Granada

En este sentido, Pedro Rodriguez, presidente de ASA-Andalucía ha trasladado a la titular de la Consejería de Agricultura el compromiso de la entidad de «colaboración leal» para afrontar los retos en la gestión integral del ciclo del agua, a fin de contribuir a la mejora continua en la atención al ciudadano y «aunar esfuerzos y multiplicar capacidades» en todo lo referente a sostenibilidad y uso eficiente de los recursos.

La consejera ha reiterado, ante los representantes de la Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía, la «apuesta firme» del Gobierno de Juanma Moreno por la depuración, un compromiso que se verá reflejado en el inicio de todas las actuaciones de interés de la comunidad autónoma a lo largo de 2020.

Asimismo, ha destacado que en 2019 se han duplicado los proyectos de saneamiento respecto a 2018. En total, 41 actuaciones a lo que se suman la redacción de 52 pliegos de prescripciones técnicas previas a la licitación.

En esta línea, la consejera ha puesto el acento en los cambios introducidos en el canon de mejora con el objetivo de abordar no solo obras de depuración, sino también actuaciones de abastecimiento en alta para garantizar recursos hídricos a los municipios andaluces ante circunstancias coyunturales, como la sequía, y estructurales, como el cambio climático.

«La apuesta de la Junta y de esta consejería, en particular, es muy clara: trabajar por dar un uso transparente, real y efectivo al canon del agua y que todos los andaluces vean como el impuesto que se les cobra en cada recibo sirve para mejorar su calidad de vida, salvaguardar su entorno natural y contribuir a la economía circular, dentro de una revolución verde que sitúe Andalucía a la vanguardia de la lucha contra el cambio climático«, ha concluido Crespo.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas