Luz verde a la EDAR de Granadilla para acabar con vertidos al mar - EL ÁGORA DIARIO

Luz verde a la EDAR de Granadilla para acabar con vertidos al mar

La localidad tinerfeña de Granadilla ya tiene luz verde para el nuevo sistema depuración y reutilización que pondrá fin al vertido de aguas sucias al mar. En el proyecto, de interés general e incluido en el Plan Hidrológico Nacional, se invertirá 40 millones de euros


El Consejo de Ministros ha autorizado a la Sociedad Mercantil Estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES) la celebración del contrato de ejecución de las obras del Sistema de depuración y reutilización de aguas residuales de Granadilla (Tenerife) por un valor estimado de 39.956.015 de euros.

El desarrollo poblacional y urbanístico experimentado por el municipio sureño, especialmente en su zona costera, ha provocado numerosos desbordamientos del sistema de saneamiento, con los consiguientes vertidos al mar en los últimos años, sobre todo en la zona de Pelada, cuyo caudal se ha visto superado por las aguas residuales y pluviales desde núcleos como San Isidro y El Médano.

El proyecto ha sido declarado de interés general y está incluido en el Plan Hidrológico Nacional.

Las obras consisten en la construcción de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Los Letrados, situada en Granadilla de Abona, y que dará servicio a una población de 139.790 habitantes y al menos hasta 2036.

Con esta actuación además de reducir la contaminación de las aguas y permitir su reutilización para usos agrícolas
Esta EDAR contempla el pretratamiento de las aguas, que llegan por gravedad de la zona de medianías para, una vez pretratadas, unirlas con las que proceden bombeadas desde la estación de tratamiento y bombeo de aguas residuales de Ensenada Pelada, que recogerá los vertidos de la zona costera para someterlas conjuntamente al tratamiento de depuración.

Con esta actuación se asegurará la adecuada depuración de la totalidad del vertido de aguas residuales de los núcleos de Granadilla, garantizando el cumplimiento de los objetivos establecidos en la normativa europea sobre protección de agua, además de la reducción de la contaminación de las aguas, optimizando los sistemas de tratamiento y permitiendo la reutilización del agua tratada para usos agrícolas.

La Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), que estará ubicada en Los Letrados (por debajo de la autopista) y que cuenta con un presupuesto de 17.192.045 euros y un plazo de ejecución de dos años, a los que hay que añadir 12 meses de pruebas.

Además de la EDAR de Los Letrados y ETBAR de Ensenada Pelada, esta actuación incluye los proyectos de los colectores de medianías y los bombeos e impulsiones de costa.


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas