Aunque todavía falta mucho para revertir la escasez de precipitaciones que tuvo lugar durante el otoño y el invierno, las abundantes lluvias de marzo están dando un pequeño respiro a la situación de sequía que sufre la Península



En los primeros veinte días de este mes ha llovido un «44% más de lo que suele llover en todo el mes de marzo», pues la media está en 45 litros por metro cuadrado y en estos días se han recogido 65 litros, ha asegurado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo.
Se trata de un mes de marzo «muy lluvioso», ya que en «buena parte del país» -salvo en el norte, el este de Baleares y Canarias- ha llovido hasta el día 20 «más del doble o incluso el triple» de lo que es habitual.
De esta manera, el «déficit» de precipitaciones del año hidrológico se ha reducido del 42% el día 28 de febrero al 30% a fecha de 20 de marzo.
Aun así, Del Campo ha avisado de que «todavía falta mucho para revertir la escasez de precipitaciones que tuvo lugar durante el otoño y el invierno«, aunque ha reconocido que las lluvias de marzo «han ayudado a aliviar la situación».
Ejemplo de ello ha sido el lunes 21 en Castellón de la Plana, el «tercer día más lluvioso de la ciudad en los últimos 111 años«, pues el observatorio de esta localidad ha recogido un total de 115,6 litros por metro cuadrado, cifra sólo superada en dos días -uno en marzo de 2020 y otro en el mismo mes de 2015- por lo que en los últimos siete años se han dado los tres días más lluviosos de marzo desde 1911.
Además, la Aemet prevé que los próximos días de esta semana continúen las lluvias en la mayor parte de la península y Baleares por la entrada de una nueva borrasca atlántica, que serán persistentes en el área mediterránea y en el entorno del sistema Central.
El domingo podría entrar una nueva borrasca por el suroeste, que dejaría precipitaciones ese día o en la jornada del lunes, por lo que la situación de lluvias se puede prolongar hasta la semana que viene.
