Ni la lluvia ni la nieve caída en las últimas semanas alivian la sequía que afecta a España con una reserva hídrica que se sitúa casi un 30% por debajo de la media de la década con un 47,4% de agua embalsada



La reserva hídrica española está al 47,4% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 26.616 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 334 hectómetros cúbicos (el 0,6% de la capacidad total actual de los embalses).
En este momento los embalses guardan 11.323 hectómetros cúbicos menos que la media del decenio, lo que equivale a decir que están un 29,84% por debajo de ese periodo y un 24,48% menos que en las mismas fechas de hace un año, cuando la reserva tenía 8.632 hectómetros cúbicos más.
Para encontrar datos inferiores de agua embalsada en la semana 14 hay que retroceder 14 años, hasta 2008, cuando se encontraban al 46,61%; hasta 1995, cuando estaban aún más vacíos, al 43,04%del total; 1993, con el nivel más bajo desde que hay registros en la semana 14, cuando se encontraban al 41,91%; y hasta 1992, que estaban al 42,48%.
Las precipitaciones de la última semana de marzo han afectado considerablemente a toda la península. La máxima se ha producido en San Sebastián-Donostia con 65,5 mm (65,5 l/m²).
Así, las lluvias recogidas desde que llegó la primavera a la provincia de Cádiz están alejando las amenazas de restricciones de agua. Las intensas precipitaciones de estos últimos días han permitido seguir elevando el nivel de acumulación de agua en los distintos embalses de la provincia, que en estos momentos alcanzan ya una media del 37,2% de su capacidad.
Una cifra que eleva casi diez puntos el 28% que marcaban los embalses de media en el mes de febrero y que hizo activar todas las alarmas ante un inicio de año marcado por la ausencia de precipitaciones.
Una situación similar se ha confirmado en la Comunidad Valenciana y en Cataluña donde el riesgo de sequía y la amenaza de las restricciones han cedido tras las precipitaciones de agua y nieve registaras tras la borrasca Ciril y siguientes.
Extremadura sigue en situación de sequía hidrológica
Extremadura sigue en situación de sequía hidrológica. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) señala en su último informe sobre el estado de los embalses en España que la situación general de las reservas de agua en la cuenca del Guadiana «es muy negativa» y las previsiones meteorológicas no prevén cambios de tendencia notables en los próximos meses, «por lo que el escenario que se maneja es que será necesario restringir los consumos de riego desde la mayor parte de los embalses de la cuenca».
El año hidrológico 2020/21 finalizó en el Guadiana con un volumen almacenado en los embalses muy bajo (2.709 hm3), que supone un 29,3% sobre la capacidad máxima. A fecha del 28 de febrero el volumen se ha incrementado muy ligeramente, hasta los 2.886 hm3 (30,4%); y supera ligeramente el 31% en la actualidad.
