Mayo seca los embalses y los deja al 59,2% de su capacidad - EL ÁGORA DIARIO

Mayo seca los embalses y los deja al 59,2% de su capacidad

El sexto mayo más seco y el undécimo más cálido en lo que va de siglo ha reducido una semana más la reserva hidráulica y deja los embalses al 59,2% de su capacidad a las puertas del verano


El mes de mayo de 2021 ha sido muy seco y cálido, según el balance climático mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que señala que este ha sido el sexto mayo más seco y el undécimo más cálido en lo que va de siglo.

Esta ausencia de precipitaciones y la evapotranspiración por la altas temperaturas han hecho que los embalses vuelvan a perder agua, con 263 hectómetros cúbicos menos esta semana, dejando la reserva hidráulica en el 59,2% de su capacidad.

En España este último mes resultó muy seco, prácticamente en toda la Península y Canarias, mientras que tuvo un carácter normal en zonas de Galicia, Aragón, algunas áreas de la Comunidad Valenciana, Castilla León y Cataluña, mientras que resultó húmedo o muy húmedo en el oeste de Galicia, sureste de Andalucía, en la Región de Murcia, sur de Alicante y Baleares.

Los embalses de la Comunidad de Madrid comenzaron el mes de junio al 81,8 % de su capacidad máxima, con valores que superan en 3 puntos la media histórica y que se sitúan 4 puntos por debajo de los registrados hace un año. En total, almacenan 771,8 hectómetros cúbicos de agua, cerca de 30 hectómetros cúbicos más que el valor medio para un 1 de junio.

Mayo fue un mes seco, como también lo fueron marzo y abril: las precipitaciones en las presas han sido un 54% inferiores a la media histórica, con 28,3 litros por metro cuadrado frente a los casi 62 de la media. Esto se ha traducido en unas aportaciones también por debajo de la media: hasta los embalses han llegado 33,5 hectómetros cúbicos de agua, mientras que la serie histórica marca unas aportaciones medias de 83,7 hectómetros cúbicos.

La cuenca del Guadalquivir enciende la luz roja por sequía

El agua almacenada en los embalses y presas de la cuenca del Guadalquivir ya baja del 40%. Las previsiones indican que no se prevén lluvias que alivien la situación y se habla de «situación de emergencia», mientras en la provincia de Málaga afrontan el verano con los embalses en prealerta y los acuíferos del interior bajo mínimos.


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas