Cambio climático, salud, ciudades, suelo y, por supuesto, agua. El recurso más necesario y más castigado protagoniza una de las cinco misiones prioritarias que la Comisión Europea ha lanzado dentro del proyecto Horizonte Europa para abordar los grandes desafíos del continente hasta 2030



La Comisión Europea ha lanzado este miércoles cinco nuevas misiones de la UE, dentro del proyecto Horizonte Europa , una forma nueva e innovadora de trabajar juntos y mejorar la vida de las personas del continente y más allá. Las misiones de la UE tienen como objetivo abordar los grandes desafíos en materia de salud, clima y medio ambiente, y lograr objetivos ambiciosos e inspiradores en estos ámbitos. Entre ellos, el agua no podía faltar.
Las misiones son un nuevo enfoque colaborativo para abordar algunos de los principales desafíos de nuestro tiempo y proporcionan un mandato para lograr objetivos específicos en un plazo establecido. También generarán impacto al colocar la investigación y la innovación en un nuevo papel, combinado con nuevas formas de gobernanza y colaboración, así como con una nueva forma de relacionarse con los ciudadanos, incluidos los jóvenes. Estas cinco misiones tendrán como objetivo ofrecer soluciones a desafíos globales clave para 2030:
- Misión Adaptación al cambio climático: apoyar al menos a 150 regiones y comunidades europeas para que sean resilientes al clima de aquí a 2030;
- Misión Cáncer: trabajar con el Plan europeo de lucha contra el cáncer para mejorar la vida de más de 3 millones de personas de aquí a 2030 mediante la prevención, la cura y las soluciones para vivir más y mejor;
- Misión Agua: restaurar nuestro océano y nuestras aguas para 2030;
- Misión Ciudad: lograr 100 ciudades climáticamente neutrales e inteligentes para 2030;
- Misión Suelo: lograr 100 laboratorios vivos y faros para liderar la transición hacia suelos saludables para 2030.
Misión Agua
Los cambios provocados por el ser humano e impulsados por el clima están poniendo nuestros océanos y nuestras aguas y, en consecuencia, nuestras sociedades en grave riesgo.
El nuevo enfoque sistémico de la misión abordará el océano y las aguas como uno solo y desempeñará un papel clave en el logro de la neutralidad climática y la restauración de la naturaleza.
La misión ayudará a lograr los objetivos de la UE de proteger el 30% de la superficie marítima de la UE en 20030, así como restaurar los ecosistemas marinos y 25.000 km de ríos que fluyen libremente, prevenir y eliminar la contaminación marina y en agua dulce. Se conseguirá mediante la reducción de la basura plástica en el mar, las pérdidas de nutrientes y el uso de sustancias químicas en un 50% y apostando por una economía azul climáticamente neutra y circular con emisiones marítimas netas cero.
