La misión china halla pruebas de un Marte cubierto de agua

La misión china halla pruebas de un Marte cubierto de agua

El rover Zhurong, desplegado por la agencia espacial china en el el planeta rojo, aporta pruebas de la abundante presencia de agua líquida hace mil millones de años en Marte tras estudiar la geología y las formas de erosión de su zona de aterrizaje


Un gran testigo de la presencia de agua líquida en Marte ha sido registrado en la zona de aterrizaje de Zhurong, el primer rover de China en en el planeta rojo, según informan las autoridades chinas. La presencia abundante de H2O en forma líquida ha sido datada hace unos 1.000 millones de años según los expertos de la agencia espacial del país asiático.

El descubrimiento de la actividad del agua líquida significa que puede haber habido algunas condiciones adecuadas para el origen o la existencia de vida en Marte en un pasado, explicaron los responsables de la misión.

A través del estudio exhaustivo de formas de relieve típicas causadas por el agua, el equipo de investigación científica ha revelado la importante conexión entre la formación de esas estructuras geológicas y la actividad del agua en la zona de aterrizaje de Zhurong.

Mapa de cráteres de impacto, conos, trincheras y crestas en la zona de aterrizaje del rover chino Zhurong. | CRÉDITO: CCTV
Mapa de cráteres de impacto, conos, trincheras y crestas en la zona de aterrizaje del rover chino Zhurong. | CRÉDITO: CCTV

Las imágenes de la cámara y los datos espectroscópicos muestran que hay minerales que contienen agua en las rocas de la corteza cerca del área de aterrizaje, lo que proporciona evidencia de que hubo una gran cantidad de actividad de agua líquida en el área de aterrizaje de Zhurong hace 1.000 millones de años.

«Como se ha encontrado actividad de agua líquida, creemos que puede haber algunas condiciones climáticas adecuadas para el origen de la vida o la existencia de tales condiciones en los últimos 1.000 millones de años en Marte», dijo a la televisión estatal CCTV Liu Yang, investigador del National Space Science Center de la Academia China de Ciencias (CAS), citado por The Global Times.

El rover chino Zhurong, a la izquierda, junto a la nave de aterrizaje Tianwen-1 lander, en la primera imagen enviada desde que aterrizó en Marta y que fue tomada por una cámara remota del Tianwen-1. | FOTO: Agencia Espacial de China
El rover chino Zhurong, a la izquierda, junto a la nave de aterrizaje Tianwen-1 lander, en la primera imagen enviada desde que aterrizó en Marta y que fue tomada por una cámara remota del Tianwen-1. | FOTO: Agencia Espacial de China

Estos nuevos resultados revelan la influencia de la actividad de la arena y el agua marciana en la evolución geológica y los cambios ambientales, brindan un fuerte apoyo a la conjetura de que alguna vez existieron océanos en la Utopia Planum marciana y enriquecen el conocimiento científico humano sobre la evolución geológica y los cambios ambientales en Marte, dijo la CNSA.

El equipo de investigación científica también utilizó los datos de la sonda Tianwen-1 para obtener una serie de resultados científicos sobre la relación entre la densidad de las rocas en la superficie marciana y el grado de erosión de la superficie, la distribución de iones y partículas neutras en el espacio cercano así como el campo de gravedad marciano.

El orbitador Tianwen-1 continúa realizando exploración científica desde la órbita en una misión de teledetección y continúa acumulando datos científicos, dijo la CNSA.

El rover Zhurong se encuentra actualmente en hibernación y se espera que despierte a finales de año cuando mejoren las condiciones ambientales de Marte. Una vez que se confirme su condición de funcionamiento normal, Zhurong continuará viajando hacia el sur para obtener más datos.

Los resultados de esta investigación han sido publicados en revistas académicas como Nature Astronomy, Nature Geoscience y Science Advances.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas