El misterioso vertido de petróleo que amenaza la costa de Brasil - EL ÁGORA DIARIO

El misterioso vertido de petróleo que amenaza la costa de Brasil

Desde septiembre han llegado al nordeste de Brasil más de 4.000 toneladas de crudo, una catástrofe natural de la que se desconoce el origen exacto. Bolsonaro afirma que “lo peor está por llegar”


Brasil puede estar viviendo una de sus mayores catástrofes ambientales de las últimas décadas. Y no ha llegado de golpe, sino paulatinamente y casi por sopresa. Desde el pasado 2 de septiembre, más de 4.000 toneladas de petróleo manchan 314 playas de los nueves estados de la región nordeste del país latinoamericano. El presidente, Jair Bolsonaro, habla ya de “catástrofe criminal” y asegura que “lo peor está por venir”.

El origen del vertido es aún desconocido, pero la policía brasileña ya investiga a un buque de bandera griega llamado Bouboulina, propiedad de la empresa Delta Tankers LTD y cargado con petróleo venezolano, como el presunto responsable del que ha sido calificado como el «mayor desastre ecológico» de la historia en la costa brasileña.

La compañía niega cualquier acusación con rotundidad, pero las pesquisas indican que el derramamiento de crudo, del que aún se desconoce si fue accidental o intencionado, ocurrió a unos 700 kilómetros de la costa brasileña «entre los días 28 y 29 de julio». En esas fechas, el único petrolero que paso por la región fue el navío griego.

En cualquier caso, la incertidumbre en la administración brasileña es total, ya que no se sabe todavía hasta cuando durará el vertido al desconocerse las circunstancias exactas del derramamiento de petróleo.

Zona turística herida por el petróleo

La región nordeste de Brasil atrae a miles de turistas todos los años por sus aguas transparentes, arena fina y rica biodiversidad. Playas tan famosas como la de Barra en la bahía de Todos los Santos, en Salvador de Bahía, están afectadas por el derrame. Y la fauna y flora local empieza a sufrir también las consecuencias: decenas de aves y tortugas marinas han aparecido muertas en las costas brasileñas y hay arrecifes de coral que pueden verse seriamente amenazados.

Este mismo fin de semana, la Marina encontró manchas de petróleo en una de las islas del archipiélago de Abrolhos, considerado como la mayor cuna de ballenas jorobadas del Atlántico Sur y que también alberga corales de gran valor ecológico.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas