Escolares de toda España descubrirán hasta el próximo 3 de junio las Reservas Naturales Fluviales en unas jornadas didácticas organizadas por Miteco para dar a conocer y resaltar el valor de estas figuras de protección de los ríos



El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado la segunda edición de las jornadas didácticas sobre Reservas Naturales Fluviales para dar a conocer y resaltar el valor de estas figuras de protección los ríos españoles entre escolares de todo el territorio nacional.
Las actividades, que se desarrollarán hasta el próximo 3 de junio, se dirigirán a escolares de diversas poblaciones del entorno de nueve Reservas Naturales Fluviales seleccionadas por la representatividad de sus ecosistemas, repartidas por todo el territorio nacional y correspondientes al ámbito de gestión de cada una de las nueva Confederaciones Hidrográficas.
Las actividades organizadas, todas gratuitas, corren a cargo de las Confederaciones Hidrográficas e incluyen ruta interpretativa por la Reserva y un taller sobre ecología fluvial en el que los alumnos aprenderán a reconocer algunos de los elementos que caracterizan al río y que se usan para evaluar su estado de conservación.
Difundir la figura de las Reservas Naturales Fluviales entre la población del entorno más próximo a estos ríos, especialmente entre los más pequeños, se considera clave para favorecer su conservación y fortalecer el vínculo emocional entre los habitantes de estos territorios y los ríos que por ellos fluyen.
Mantener estos ecosistemas, tan valiosos y al mismo tiempo tan sensibles a las presiones derivadas de los usos que sobre ellos se ejercen, no puede entenderse sin implicar a la sociedad en su salvaguarda.


España se han declarado 222 reservas, lo que supone 3.300 kilómetros de tramos de ríos
En este sentido, la declaración de un río como Reserva Natural Fluvial le otorga una protección especial por sus especiales características o su importancia hidrológica, atendiendo al estado de las aguas o a sus características hidromorfológicas. De esta manera, se persigue preservar sin alteraciones aquellos tramos de ríos con escasa o nula intervención humana.
El MITECO, a través de la Dirección General del Agua, ha impulsado la declaración de 135 reservas naturales fluviales en las distintas demarcaciones hidrográficas, a las que se suman otras 87 Reservas Naturales Fluviales en las cuencas intracomunitarias. En total, en España se han declarado 222 reservas, lo que supone 3.300 kilómetros de tramos de ríos.
Las jornadas coinciden en el tiempo con la tramitación, por parte del Ministerio, del Acuerdo de Consejo de Ministros que permitirá ampliar el Catálogo Nacional de Reservas Hidrológicas con 26 nuevas reservas naturales fluviales y, lo que resulta más novedoso, con la declaración de las 19 primeras reservas naturales lacustres y las primeras 22 reservas naturales subterráneas.
