MITECO publica el mapa de aguas afectadas por nitratos

MITECO publica el mapa de aguas afectadas por nitratos

El Miteco hace pública la información sobre las masas de agua afectadas por contaminación por nitratos provenientes de fuentes agrarias. Estos datos servirán de referencia a las comunidades autónomas para la revisión de las zonas declaradas como vulnerables debido a este tipo de contaminación


El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha hecho público este martes el mapa de aguas afectadas por la contaminación difusa. Esta publicación responde a la aplicación del Real Decreto 47/2022, emitido el 18 de enero de 2022, sobre protección de las aguas contra la contaminación difusa producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias. Dicha cartografía se encuentra ya a disposición del público a través del portal web de MITECO. El mapa contiene la localización de las estaciones de seguimiento cuyas aguas muestran concentración en nitratos por encima de los límites de afección o que han sido definidas como eutrofizadas de acuerdo con los análisis realizados. El mapa forma parte de las acciones que la UE pidió a España emprender en materia de agua. 

Para cada una de las estaciones de control seleccionadas, la información puesta a disposición pública indica también los valores de concentración que determinan la afectación, el código de la masa de agua superficial o subterránea implicada y, en su caso, el de la zona vulnerable definida por la Comunidad Autónoma que corresponda.

Europa pide a España más esfuerzos contra la contaminación por nitratos

Con esta publicación de aguas afectadas empieza a contar el plazo en el que las Comunidades Autónomas deberán revisar la delimitación de las zonas vulnerables declaradas y, en su caso, los programas de actuación y los códigos de buenas prácticas agrarias con los que hacer frente a este tipo de contaminación. Dichas revisiones deberán, además, considerar las medidas incluidas en los nuevos planes hidrológicos para alcanzar los objetivos ambientales requeridos por la Directiva Marco del Agua en las masas de agua y zonas protegidas. Con la nueva norma reglamentaria se agiliza el procedimiento de declaración llevado a cabo con esta publicación, que volverá a materializarse tras el traslado a la Comisión Europea del próximo informe de seguimiento referido al cuatrienio 2020-2023.

nitratos
En la imagen una visión global de las zonas afectadas por la contaminación de nitratos en la Península.

Directiva de la UE

Esta publicación también va dirigida a contribuir a la favorable resolución del procedimiento de infracción del derecho de la Unión Europea que la Comisión Europea abrió contra España. Dicho asunto se encuentra en fase de dictamen motivado conforme al artículo 258 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, es decir, en la fase previa a la de presentar demanda ante el Tribunal de Justicia.

La simplificación de todos estos procedimientos, el alineamiento de objetivos con la nueva planificación hidrológica y la actuación coordinada de las autoridades competentes sobre esta materia, que abarca los sectores del agua y de la agricultura, han de resolver el grave de problema que provoca esta contaminación en España. El MITECO asevera que «la mejora perseguida, que solo será posible con el alineamiento de todas las autoridades competentes, habrá de quedar evidenciada en el siguiente informe cuatrienal que se notificará a la Unión Europea en el verano de 2024».



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas