Los acuerdos suman una inversión pública total de 51,83 millones de euros y permitirán usar aguas no convencionales y regeneradas para el riego, mejorar su eficiencia hídrica y reducir costes energéticos y emisiones contaminantes gracias a la implantación de energía fotovoltaica



El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha iniciado en Almería la firma de los primeros convenios entre la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) y comunidades de regantes para acometer obras de modernización de regadíos incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Los cinco acuerdos de ayer, más otros dos que se firmarán hoy, suman una inversión pública total de 51,83 millones de euros.
“El programa para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos constituye el capítulo inversor más importante del componente del PRTR que gestiona el MAPA, y prevé una inversión pública de 563 millones de euros financiadas con fondos Next Generation de la Unión Europea”, adelantan desde el Ministerio.
Como detallan, estas actuaciones tienen un carácter público-privado, con una aportación de los fondos de recuperación que cubrirá como máximo el 80%, mientras que las comunidades de regantes y usuarios deberán aportar el resto. De esta forma, la inversión total sobrepasará los 700 millones de euros, que permitirán modernizar más de 100.000 hectáreas de regadíos en el conjunto de España.
El MAPA ya encomendó la ejecución de la primera fase del plan a Seiasa, mediante acuerdo firmado el pasado 25 de junio, con un programa de actuaciones que suman 260 millones de euros. Los convenios firmados entre ayer y hoy con varias comunidades de regantes son para acometer las primeras actuaciones programadas
En la primera fase de este plan se destinarán a Andalucía un total de 76,32 millones de euros en 15 actuaciones de modernización de regadíos sostenibles. De esta cantidad, 51,83 millones de euros corresponden a las 7 intervenciones en la provincia de Almería.
En concreto, el presidente de Seiasa, Francisco Rodríguez Mulero, suscribió cinco convenios con los presidentes de las comunidades de regantes del levante almeriense Aguas del Almanzora, S.A.T. Nº 1685 Los Guiraos, Zona Norte de Huércal-Overa y Sindicato de Riegos de Cuevas del Almanzora por los que el MAPA destinará 38.049.106,10 euros (IVA no incluido) a obras de modernización de regadíos sostenibles.
La firma tuvo lugar en el Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora, en presencia del subdelegado del Gobierno en Almería, Manuel de la Fuente Arias y el alcalde de esta ciudad, Antonio Fernández Liria.
El presidente de Seiasa firmará hoy en la subdelegación del Gobierno en Almería otros dos convenios con la Comunidad de Usuarios de Aguas de la Comarca de Níjar y de la Comunidad Comarcal de Regantes Sol y Arena, que supondrán una inversión total de 13.780.000 euros (IVA no incluido).
“El objetivo de las actuaciones es la modernización de los sistemas de riego para procurar una mejor eficiencia hídrica, con la utilización de aguas no convencionales o regeneradas en algunos casos, y habilitar instalaciones solares fotovoltaicas de autoconsumo que permitan ahorrar costes energéticos a los regantes, al tiempo que se reduce la emisión de CO2 a la atmósfera”, concluyen desde el Ministerio.
