Portugal prohíbe utilizar el agua de 15 embalses por la sequía

Portugal prohíbe utilizar el agua de 15 embalses por la sequía

El Gobierno de Portugal ha decidido crear una “reserva estratégica de agua” en 15 embalses asociados a centrales hidroeléctricas y ha suspendido temporalmente el uso de los recursos hídricos en esas instalaciones para recuperarse de la sequía


El Gobierno de Portugal ha acordado que no se utilicen los recursos hídricos de 15 embalses hasta que el agua recupere parte del nivel perdido en los últimos meses por la sequía, para evitar una situación de mayor emergencia que pueda afectar, por ejemplo, a las centrales hidroeléctricas.

El objetivo es “garantizar que el almacenamiento en estos meses alcance, por lo menos, una capacidad correspondiente a un aumento de energía eléctrica almacenada de aproximadamente de 760 GWh respecto a los valores globales actuales, repartidos genéricamente de manera proporcional por los plantas hidroeléctricas”.

La «suspensión temporal» aprobada este martes por el Consejo de Ministros portugués entrará en vigor el 1 de octubre. Permanecerá «hasta que se alcancen las cuotas mínimas de la capacidad útil» de los embalses señalados, aunque en 20 días la Agencia Portuguesa de Medio Ambiente examinará de nuevo su estado.

El servicio portugués de meteorología (IPME) mantiene todo el país en situación de sequía, con casi un 40% en niveles que cataloga de extremos.

España paraliza los trasvases desde el Duero

Embalse del

La Confederación Hidrógráfica del Duero ha paralizado el trasvase de agua a Portugal desde este lunes y que se venía realizando desde hace meses para dar cumplimiento al  Convenio de Albufeira.

El trasvase empezó el 14 de septiembre por la noche y se detuvo este lunes por la tarde; durante casi dos semanas se ha estado enviando agua de forma constante para cumplir con el acuerdo de Albufeira, por el que España y Portugal comparten la gestión de las aguas del Duero.

Incialmente, estaba previsto pasar entre 340 y 400 hectómetros cúbicos, pero el desembalse camino de Portugal se ha parado en los 200. Cuando empezó, el embalse superaba los 866 hectómetros cúbicos y la tarde del lunes, al parar, almacenaba 663.

El nivel del agua ha bajado diez metros y de ahí que pese a que el Gobierno de España se comprometió en su día a trasvasar a Portugal nuevos volúmenes de agua ahora quedan paralizadas.

La medida alivia el malestar y la preocupación creada, tanto desde las comunidades de regantes como los ayuntamientos ribereños. De hecho, los alcaldes firmaron un escrito donde muestran su «enérgica protesta, profundo rechazo y total desacuerdo con la destructiva política de gestión que viene realizando la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD)».



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas