La Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte obtiene un premio del MAPAMA por sus mejoras en la eficiencia del consumo de agua, que se ha reducido hasta en un 60%



La Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte ha recibido el Premio a la Innovación de Cooperativas Agroalimentarias de España por el desarrollo del sistema Titanium, que permite mejorar la calidad y el rendimiento del agua utilizada en las empresas hortofrutícolas, con un ahorro de más de un 60%. El Valle del Jerte es una comarca de montaña situada al norte de la provincia de Cáceres que lidera desde hace décadas la producción de cerezas de alta calidad en España. El Jerte es un río perteneciente a la Confederación Hidrográfica del Tajo.
El galardón ha sido entregado por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y recogido por el presidente de la Agrupación de Cooperativas, Emilio Sánchez, en un acto organizado durante la Asamblea General de Cooperativas AgroAlimentarias de España.
Este galardón supone un «importante reconocimiento a la apuesta que hace la Agrupación por la innovación como manera de ser más competitivos», ha destacado en una nota Emilio Sánchez.
Titanium es un sistema que permite reducir el consumo de agua utilizado para el mantenimiento y funcionamiento de las instalaciones hortofrutícolas.
El mismo ha sido desarrollado en colaboración con el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CYCITEX).
«El sistema Titanium arroja esperanzadoras cifras en cuanto al consumo de agua en este tipo de instalaciones ya que ha conseguido reducir la frecuencia de renovación del agua, pasando de tener que llevarla a cabo cada dos días, a poder retrasar el cambio hasta 8,8 días», ha destacado la Agrupación de Cooperativas. De esa manera, se reduce la cantidad de agua consumida en un 60,25%.
Titanium funciona con un proceso que se conoce como «fotocatálisis oxidativa avanzada», mediante el cual se destruye la materia orgánica indeseada, clarificando el agua, eliminando olores, colores y mejorando su biodegradabilidad.
Además, la mineralización de la materia orgánica disuelta en el agua favorece su desinfección, permitiendo así su reutilización y alargando su tiempo de uso.
Además, Titanium es una tecnología respetuosa con el medioambiente ya que no consume ni produce ningún tipo de químicos ni necesita de un mantenimiento exhaustivo más que su limpieza.
Este sistema ya está implantado en la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte, convirtiéndose en la empresa hortofrutícola pionera en su uso
