Reconocen la red Dinapsis de Viaqua con el premio ODS

Reconocen la red Dinapsis de Viaqua con el premio ODS

El Colegio de Ingenieros Informáticos de Galicia ha premiado a Viaqua por la integración de los ODS en su estrategia corporativa y por la implantación del modelo de transformación digital Dinapsis la gestión del ciclo del agua en el territorio


El Colegio Profesional de Ingenieros Informáticos de Galicia (CPEIG) celebró el pasado viernes la XIV Noche de la Ingeniería Informática de Galicia donde se entregaron los premios anuales de la profesión. Más de 350 invitados asistieron a la cita TIC líder en Galicia, entre representantes de la empresa, la administración pública, la universidad y profesionales del ámbito tecnológico.

En esta edición los premios tenían una nueva categoría, Objetivos de Desarrollo Sostenible, que ha premiado a Viaqua, empresa gallega líder en la gestión del ciclo del agua, que presta servicio a más de 750.000 habitantes, y al grupo SING de investigación biomédica y ciberseguridad de la Universidade de Vigo (UVigo), formado por investigadores de la Escuela de Ingeniería Informática (ESEI) del Campus de Ourense.

El CPEIG ha destacado el trabajo que está realizando Viaqua en el ámbito del Desarrollo Sostenible con la integración de los ODS marcados por la ONU en su estrategia empresarial y la puesta en marcha de proyectos de innovación como la red Dinapsis, la apuesta de Viaqua por la transformación digital en la gestión del agua y medio ambiente en Galicia.

Viaqua fue premiada por impulsar el modelo Dinapsis como elemento de transformación de ciudades y municipios, avanzando y fomentando un ecosistema urbano sostenible, resiliente y próspero. Para conseguirlo, la compañía apuesta por la transformación digital para la gestión del agua a través de esta red de hubs con la incorporación de nuevas tecnologías como el Internet de las Cosas, los gemelos digitales, el Big Data, la Inteligencia Artificial, la Visión por Computador o el Machine Learning, con el objetivo de aumentar eficiencia en la prestación de servicios y mejora del rendimiento de todos los activos que forman parte de la infraestructura.

El director de Viaqua, Marcos Martín, agradeció el galardón. | Foto: VIAQUA

El acto de entrega del premio contó con la presencia del director de Viaqua, Marcos Martín, quien destacó el “esfuerzo realizado por la compañía para desplegar esta red” y destacó además que la integración de los ODS en la estrategia de la compañía «la demostramos día a día con la marcha de implementación de proyectos y adopción de tecnologías que nos ayuden a mejorar la gestión del ciclo integral del agua y dar un mejor servicio a todos los gallegos y gallegas”.

Dinapsis, la transformación digital del agua

La red Dinapsis despliega soluciones digitales de referencia para la transformación digital de la gestión del agua y la salud ambiental de los territorios. Los hubs de Dinapsis tienen como objetivo gestionar en tiempo real los servicios y activos relacionados con el ciclo integral del agua y la salud ambiental desde los centros de control operativo. Para conseguirlo, tejen una red de alianzas con diferentes actores como startups, universidades, administración, centros tecnológicos o empresas. Un proyecto que sigue sumando reconocimientos y que ya ha sido seleccionado en diciembre de 2020 como una de las iniciativas empresariales destacadas por su compromiso con el cambio climático en los 101 Ejemplos Empresariales de Acciones #PoloClima.

Sala de control de Dinapsis.

El despliegue de la estrategia Dinapsis a nivel nacional se traduce actualmente en ahorros en la emisión de 5.497 toneladas de dióxido de carbono, el tratamiento anual de más de un billón de litros de aguas residuales, 24 megavatios de biogás generados al año, más de 4.000 redes controladas sensores, más de 7.000 estaciones de captura de datos, más de 67.000 kilómetros de red de sensores, más de 2 millones de contadores de telelectura instalados, 10 algoritmos predictivos diseñados para monitorizar procesos operativos clave en el ciclo del agua y 4,5 millones de litros anuales ahorrados con consumo digital administración.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas