El Miteco refuerza la seguridad de 175 presas de cuatro cuencas

El Miteco refuerza la seguridad de 175 presas de cuatro cuencas hidrográficas

Según el Miteco, esta apuesta por reforzar las presas mejorará la gestión en la gobernanza del riesgo, la adaptación al cambio climático y permitirá priorizar las inversiones en materia de seguridad de las presas de titularidad del Estado


El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha anunciado que va a reforzar la seguridad de 175 presas de titularidad estatal, así como otras infraestructuras hidráulicas en las cuencas del Guadalquivir, el Segura, el Júcar y el Ebro.

Los trabajos se asignarán por licitación pública y tienen como objetivo mejorar la gestión en la gobernanza del riesgo, la adaptación al cambio climático y permitirán priorizar las inversiones en materia de seguridad de las presas de titularidad del Estado, según ha informado el Miteco a través de un comunicado.

“Reforzar la seguridad de las presas y los embalses en nuestro país es una de las prioridades del Miteco, dada la importancia de estas infraestructuras para garantizar el suministro de agua y protegernos frente a las inundaciones”, destacan en el comunicado.

En primer lugar, los trabajos se destinarán a la evaluación sistemática y homogénea de la seguridad de las presas, incluyendo un análisis de sus registros históricos, la recopilación de los escenarios de emergencia producidos por avenidas y la realización de sesiones de identificación de los potenciales fallos que pudieran presentar estas presas, balsas o azudes, entre otros.

A continuación, se identificarán, analizarán y evaluarán todos los factores de riesgo para cada presa, incluyendo la variable del cambio climático. Así se prevé la evaluación de la incertidumbre en las estimaciones de las acciones, la cuantificación de los efectos del cambio climático, la implementación de herramientas de simulación de nivel de agua en las presas para distintos eventos hidrológicos, y las tipificaciones de los fallos que estas infraestructuras pudieran presentar en el futuro.

Por último, se elaborarán sistemas completos de gestión de riesgo para todas las presas a partir de modelos hidrometeorológicos. Todas estas actuaciones se aplicarán en 55 presas estatales de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, 62 de la Confederación Hidrográfica del Ebro, 27 de la Confederación Hidrográfica del Júcar y 31 de la Confederación Hidrográfica del Segura, con un presupuesto total de 8.944.297 euros y un plazo de duración de 24 meses.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas