La reserva de agua aumenta en 1.000 hm3 - EL ÁGORA DIARIO

La reserva de agua aumenta en 1.000 hm3

Las copiosas lluvias han elevado el volumen de agua embalsada hasta el 43,6% de su capacidad total. A pesar de la buena noticia, los datos históricos revelan que las reservas de esta semana son un esta 20,53% menores que la media de agua embalsada en los últimos diez años


La reserva hidráulica ha crecido esta semana en 1.008 hectómetros cúbicos (lo que supone el 1,8% del total) después de las últimas lluvias y han elevado el volumen de agua embalsada hasta el 43,6% de su capacidad total, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica, que señala que esta semana los embalses guardan 24.251 hectómetros cúbicos.

Las cifras actuales son un 20,53% menores que la media de agua embalsada en los últimos diez años y un 19,45% menos que en las mismas fechas del año anterior.

Los datos positivos de esta semana 47 sacan al año 2019 de entre los ejercicios con menos agua embalsada de los últimos 30 años. En todo caso, hay que echar la vista atrás hasta 2017 para encontrar en esta semana una cifra inferior, cuando estaban al 37,04%.

Anteriormente, en esta semana los embalses no tenían menos agua que ahora desde hace diez años, cuando en 2009 estaban al 42,94% de su capacidad. Los siguientes ejercicios de este siglo con menos agua embalsada que ahora son 2007, con el 41,67%; 2005, con el 43,21%.

Por ámbitos la reserva se encuentra al 83,6% en Cantábrico Oriental; al 81,1% en Cantábrico Occidental, al 67,4% en Miño-Sil; al 86% en Galicia costa; al 85,7% en las cuencas internas del País Vasco; al 44,9% en el Duero y al 35,1% en el Tajo.

Además, Guadiana está al 37,5%; Tinto, Odiel y Piedras al 62,4%; Guadalete-Barbate al 44,9%; Guadalquivir al 34,5%; Cuenca Mediterránea Andaluza al 47,9%; Segura al 26%; Júcar al 35,2%; Ebro al 58,3% y las cuencas internas de Cataluña al 58,2%.

Esta semana las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la Península y la máxima se ha recogido en Oviedo, donde han caído 177 litros por metro cuadrado.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas