El agua embalsada continúa bajando ininterrumpidamente desde el pasado junio. La escasez de lluvias de la semana y las altas temperaturas han hecho descender 213 hectómetros cúbicos de la reserva, que se sitúa al 45,9%



La reserva hidráulica ha perdido esta semana 213 hectómetros cúbicos, lo que representa un 0,4%, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, que informa de que los embalses están al 45,9% de su capacidad y guardan 25.632 hectómetros cúbicos.
Los embalses permanecen un 16,95% por debajo de la media de agua embalsada en los últimos diez años, aunque albergan un 11,61% más agua que en las mismas fechas del año pasado.
Esta semana las precipitaciones han sido escasas en toda España y la máxima se ha producido en Barcelona, con 76,5 litros por metro cuadrado. La probable entrada de un frente atlántico a partir de este fin de semana podría dejar lluvias en buena parte del país.
Por ámbitos, la reserva hidráulica se encuentra al 74% en Cantábrico Oriental; 65,4%, Cantábrico Occidental; al 52,9% en Miño-Sil; al 59,9%, Galicia Costa; al 76,2%, las cuencas internas del País Vasco; al 57,7% el Duero y al 45,8%, el Tajo.
Además, Guadiana está al 30,5%; Tinto, Odiel y Piedras, al 59,8%; Guadalete-Barbate, al 36,5%; Guadalquivir, al 30,8%; la cuenca Mediterrána Andaluza, al 43,2%; Segura, al 37,5%; Júcar, al 47,1%; Ebro, al 61,9% y las cuencas internas de Cataluña, están al 84,2%.