La reserva hidráulica aumenta ligeramente hasta el 46.6%

La reserva hidráulica aumenta ligeramente hasta el 46.6%

Los embalses han sufrido esta semana un leve incremento del 0,2%, que los sitúan al 46,6% de su capacidad total, a la espera de las lluvias que una nueva DANA traerá a lo largo de esta semana de forma general en todo el país


El agua continúa llenando lentamente los embalses de nuestro país tras el aguacero de Bárbara. Según el último balance de la reserva hidráulica de España, la reserva se encuentra al 46,6% de su capacidad total esta semana, 127 hectómetros cúbicos más con respecto a los datos ofrecidos la semana pasada.

Esto significa que la reserva hidráulica ha experimentado un leve incremento del 0,2% que ha supuesto que los embalses almacenen en la actualidad 26.062 hectómetros cúbicos, tal y como informa el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco).

Por ámbitos, la reserva se encuentra al 82,2% en Cantábrico Oriental; al 68,9% en Cantábrico Occidental; al 53,9% en Miño-Sil; al 64,3% en Galicia Costa; al 76,2%, las cuencas internas del País Vasco; al 59,3% el Duero y al 47,8%, el Tajo.

Asimismo, el Guadiana está al 30,6%; Tinto, Odiel y Piedras al 62,4%; Guadalete-Barbate, al 35,9%; Guadalquivir, al 30,4%; la cuenca Mediterránea Andaluza, al 41,3%; Segura, al 35,2%; Júcar está al 46,6%; Ebro, al 63,1% y las cuencas internas de Cataluña, al 83,3%.

La reserva hidráulica en España por confederaciones | Foto: Miteco

Esta semana las precipitaciones han sido escasas en la vertiente atlántica y prácticamente nulas en la vertiente mediterránea. La máxima se ha registrado en Santiago de Compostela, donde se han recogido 62,5 litros por metro cuadrado.

Sin embargo, la formación de una DANA o gota fría en el oeste peninsular junto a la entrada de vientos de levante muy húmedos favorecerán intensas precipitaciones en Andalucía y en las comunidades mediterráneas peninsulares, donde se prevén acumulaciones superiores a 100 litros en 12 horas.

De hecho, tal y como aclara la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la borrasca se «profundizará» a partir de este jueves y dejará lluvias en todo el suroeste peninsular, área de Levante y del sureste de La Mancha.

El viernes y el sábado se mantendrá la inestabilidad en general, con precipitaciones en numerosas zonas de la mitad sur peninsular, aunque la borrasca comenzará a desplazarse ya lentamente hacia el noroeste del país.

Las lluvias, más intensas y persistentes, se darán el viernes en la vertiente atlántica y en el Levante, mientras que el sábado se mantendrán en el oeste peninsular y en áreas de Levante, aunque la intensidad irá disminuyendo poco a poco de forma apreciable.

A partir del domingo, se espera una estabilización de la atmósfera, con disminución de las precipitaciones, pero sin descartar del todo en puntos de la vertiente atlántica.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas