La reserva hidráulica vuelve a descender y se sitúa al 43,3% de su capacidad total - EL ÁGORA DIARIO

La reserva hidráulica vuelve a descender y se sitúa al 43,3% de su capacidad total

Según el Ministerio para la Transición Ecológica, los embalses de España están al 43,3% de su capacidad total, un 1,2% menos que la semana pasada y un 22,5% menor que la media del agua embalsada en los últimos 10 años


De acuerdo con los últimos datos ofrecidos por el Ministerio para la Transición Ecológica, los embalses españoles guardan un total de 24.325 hectómetros cúbicos de agua embalsada, lo que significa que están al 43,3% de su capacidad total.

En comparación con la anterior semana, se han perdido 666 hectómetros cúbicos, o lo que es lo mismo, el 1,2% del total. Mientras que si se equipara con la situación de la reserva hace un año, el volumen de los embalses actualmente es un 23,12% inferior y un 22,52% menor que la media del agua embalsada en los últimos 10 años.

Por ámbitos, la reserva se encuentra al 74% en Cantábrico oriental, al 70,1% en Cantábrico Occidental; al 67,4% en Miño-Sil; al 71,1% en Galicia Costa; al 71,4% en las cuencas internas del País Vasco; al 45,7% en el Duero y al 37,3% en el Tajo.

reserva hidráulica
Reserva hidráulica | MITECO

Además, Guadiana está al 40,3%; Tinto, Odiel y Piedras, al 64,2%; Guadalete-Barbate, al 48,3%; Guadalquivir, al 36,1%; la cuenca Mediterránea Andaluza al 52,3%; Segura, al 21,1%; Júcar, al 29,7%; Ebro, al 51,7% y las cuencas internas de Cataluña al 60,7%.

Como añadido, el Ministerio para la Transición Ecológica ha recordado que esta semana las lluvias han sido abundantes en la vertiente Mediterránea, pero escasas en la vertiente Atlántica y la máxima se ha producido en Barcelona, con 86,5 litros por metro cuadrado.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas