Los niveles disminuyeron un 1% con respecto a la semana pasada a pesar de las lluvias en buena parte de la Península. El calor no da tregua y se pronostican temperaturas elevadas los próximos días en casi todo el país



La reserva hídrica española está al 36,9% de su capacidad total según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco). Los embalses almacenan actualmente 20.702 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 589 hectómetros cúbicos (el 1% de la capacidad total actual de los embalses). Si la comparativa se remontan al 10 de mayo, cuando se inició la serie a la baja y la reserva hídrica era del 50,7 %, los embalses españoles han perdido 7.750 hm³, lo que supone un descenso del 27,3 % en poco más de tres meses.


El Miteco también informa en su reporte semanal que a pesar de la disminución en los embalses, sí que se han presentado precipitaciones en casi toda la Península. La máxima de la reserva hídrica esta semana fue en Girona con 62,8 mm (62,8 l/m²).
La situación de sequía severa no solo es un problema en España, pues ya afecta al 64% de la UE. Según datos publicados también este martes por el Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea el 47 % de la Unión Europea se encuentra en una «situación preocupante debido a la sequía». Además un 17 % está en «alerta» por la peor sequía que ha conocido el territorio de la UE en los últimos 500 años,
Más calor en toda España
Galicia y otras siete comunidades, especialmente del interior del suroeste peninsular y ambos archipiélagos, están en alerta con nivel de riesgo amarillo por calor, de hasta 39 grados en Andalucía, y olas de dos metros en Baleares.
Además de Galicia, Baleares y Andalucía, también están en alerta por calor ambas Castillas, Extremadura, Madrid y Canarias, según informó este martes la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en su página web. En Andalucía se esperan este martes temperaturas máximas de 39 grados en la campiña cordobesa, y en Castilla y León serán de hasta 37 grados en el sur de las provincias de Ávila y Salamanca.
También en Castilla-La Mancha, en la comarca de Talavera (Toledo), en el valle del Tajo, los valores serán altos, de hasta 38 grados, y asimismo de 34 grados en la serranía de Cuenca, en poblaciones por debajo de 1.000 metros de altitud. En Extremadura los termómetros se situarán también en valores de hasta 38 grados en Cáceres y Badajoz, y hasta 37 grados en Galicia, en provincias como Ourense.
La Comunidad de Madrid llegará hasta los 37 grados en zonas del sur, las vegas y área oeste, y hará también calor en Canarias, con máximas de 36 grados en la isla de Gran Canaria. La alerta meteorológica en Baleares se debe a la previsión de fenómenos costeros, por vientos del norte de 35 a 40 kilómetros por hora y olas de hasta dos metros.
