La reserva hídrica sigue creciendo hasta situarse al 42,3%

La reserva hídrica sigue creciendo hasta situarse al 42,3%

Las precipitaciones de la última semana han aumentado la reserva hídrica de España en un 0,4%, almacenando así 23.725 hectómetros cúbicos de agua. De cara a la navidad, la Aemet adelanta que las lluvias irán ganando poco a poco terreno, por lo que es posible un incremento en el próximo balance


Las últimas lluvias han dejado huella en la reserva hídrica del país, que ha sumado esta semana 243 hectómetros cúbicos de agua, lo que supone un 0,4% del total, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco). De este modo, en la actualidad los embalses guardan 23.725 hectómetros cúbicos de agua, es decir, se sitúan al 42,3% de su capacidad total.

Si comparamos estos datos con los registros de hace un año, la reserva hídrica de España es un 15,5% más reducida, mientras que, si lo hacemos con la media de los últimos 10 años, los embalses almacenan un 22,51% menos de agua.

Esta semana las precipitaciones han sido prácticamente nulas en toda España, por lo que la aportación acumulada se debe a las precipitaciones de la semana anterior. En concreto, la máxima se ha recogido en Santa Cruz de Tenerife, con 4 litros por metro cuadrado.

Por ámbitos, la reserva se encuentra al 87,7% en Cantábrico Oriental; al 68,5%, en Cantábrico occidental; al 57,2%, Galicia Costa; al 100% las cuencas internas del País Vasco; al 63,3%, Tinto, Odiel y Piedras. Además, Júcar está al 52,9%; Ebro, al 63,5% y las cuencas internas de Cataluña, al 62,2%.

Mientras, siguen por debajo de la mitad de su capacidad total las cuencas internas de Cataluña, que están al 62,2%; Miño-Sil, al 44,8%; Duero, al 44,3%; Tajo, al 44,3%; Guadiana, al 29,8%; Guadalete-Barbate al 28,8%; Guadalquivir, al 26,5%; la cuenca Mediterránea Andaluza al 31,9% y Segura al 33,3%.

Es posible que la reserva aumente durante la próxima semana debido a las predicciones meteorológicas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que afirman que las lluvias van a ir ganando terreno a medida que se acercan las fiestas navideñas.

“Las altas presiones que dominan el panorama se van a ir poco a poco desplazando hacia el este, y eso va a permitir la llegada a la península de sistemas frontales asociados a borrascas atlánticas que dejarán lluvias de oeste a este”, señala Rubén del Campo, portavoz de la Aemet.

Las precipitaciones podrían acumular a lo largo de la semana hasta 50 o 100 litros de agua por metro cuadrado en Galicia, norte y oeste de Extremadura, sur de Castilla y León y Andalucía occidental.

Así, el portavoz no descarta que se superen los 100 litros por metro cuadrado de precipitación en el oeste de la comunidad gallega, suroeste de Castilla y León, norte de Extremadura y áreas del oeste de Andalucía, especialmente en el entorno del Estrecho.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas