A pesar de las lluvias, la reserva hídrica del país continúa cayendo hasta situarse esta semana en 34.886 hectómetros cúbicos, es decir, al 62,4% de su capacidad total. Esto representa un 11% menos de agua embalsada con respecto a la media de la última década



El agua embalsada disminuye esta semana en 362 hectómetros cúbicos (el 0,6% de la capacidad total de los embalses), lo que sitúa a la reserva hídrica española al 62,4% de su capacidad total, según los datos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco).
Esto quiere decir que las copiosas lluvias que han afectado estos días a la Península, que en Oviedo han registrado una máxima de 41,5 litros por metro cuadrado, no han bastado para frenar la pérdida de agua de los embalses, que ahora guardan 34.886 hectómetros cúbicos.
Por ámbitos, la reserva se encuentra al 86,3% en Cantábrico Oriental; al 78,2% en Cantábrico Occidental; al 78% en Miño-Sil; al 76,8% en Galicia Costa; al 95,2% en las cuencas internas del País Vasco; al 80,3%, el Duero.
Además, el Tajo está al 69,4%, mientras que el Guadiana al 41,3% de su capacidad. En este sentido, Tinto, Odiel y Piedras están al 81,7%; Guadalete-Barbate, al 46,8%; Guadalquivir al 41,8%; la cuenca Mediterránea Andaluza, al 51,4%; Segura, al 43,6%; Júcar, al 60,7%; Ebro, al 78,5% y las cuencas internas de Cataluña, al 87,3%.


Los datos sitúan a los embalses en torno a un 11% por debajo del volumen medio de agua embalsada en los últimos diez años y apenas guardan nueve hectómetros cúbicos más que en las mismas fechas de hace un año.
Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las bajas presiones atlánticas traerán inestabilidad a la Península a partir del miércoles, que a partir de ese día se notará en un aumento de la nubosidad y chubascos en los tercios sur y oeste.
“También se esperan chubascos ese día, pero más débiles, en los entornos del Sistema Central, Sistema Ibérico y Cordillera Cantábrica, sin descartarse tampoco en el resto del sur y oeste peninsular”, aclara Rubén del Campo, portavoz de la Aemet.
“Además, ese día se espera una nueva entrada de polvo en suspensión procedente de África, por lo que no se descarta que las precipitaciones se vean acompañadas de barro, sobre todo en la mitad sur”, añade.
De cara al fin de semana, a pesar de la incertidumbre, esa inestabilidad seguirá presente durante aquellos días, por lo que se seguirán esperando chubascos, sobre todo, en el sur de España.
