La falta de lluvias reduce el agua embalsada al 39,2%

La falta de lluvias reduce el agua embalsada al 39,2%

Las escasas lluvias que recibe España siguen motivando la disminución de la reserva hídrica estatal, que esta semana se sitúa al 39,2% de su capacidad total, es decir, un 23,25% por debajo de la media de los diez últimos años y un 12,9% menor que en las mismas fechas de hace un año


España cada vez dispone de menos agua almacenada. Según los datos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco), la reserva hídrica española ha perdido esta semana 237 hectómetros cúbicos de agua con respecto a la semana anterior, es decir, un 0,4% más de su capacidad total.

De este modo, los embalses se sitúan en el 39,2% de su capacidad total, con 22.015 hectómetros cúbicos almacenados, lo que supone estar un 23,25% por debajo de la media de los diez últimos años y tener un 12,9% menos que en las mismas fechas de hace un año.

Por ámbitos, la reserva hídrica se encuentra por encima de la mitad de su capacidad en el Cantábrico Oriental, que está al 65,8%; Cantábrico Occidental, al 57,1%; Galicia Costa, al 53,9%; las cuencas internas del País Vasco, al 66,7%; Tinto, Odiel y Piedras, al 66,4%; Júcar, al 50,9% y las cuencas internas de Cataluña, que están al 68,5%.

Sin embargo, están por debajo del 50% las cuencas del Duero y el Tajo, que se encuentran ambas al 42%; Miño-Sil, al 41,1%; Guadiana está al 29,2%; Guadalete-Barbate, al 30,5%; Guadalquivir, al 26,3%; la cuenca Mediterránea Andaluza, al 36,5%; Segura, al 35,6% y el Ebro, que está al 49,6%.

Esta semana las precipitaciones han sido escasas en la vertiente Atlántica prácticamente nulas en la vertiente Mediterránea: “La máxima se ha recogido en Pontevedra, con 22 litros por metro cuadrado”, destaca el Miteco.

En este sentido, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) comenta que la tendencia de bajas precipitaciones continuará incluso después del jueves, fecha en la que “se vivirá un cambio de tiempo con la llegada de vientos del norte que producirán un descenso generalizado de las temperaturas”.

“Las lluvias seguirán siendo escasas en la mayor parte del país. Quedarán acotadas el jueves y el viernes a puntos del extremo norte peninsular donde, además, serán precipitaciones no demasiado intensas, pero persistentes. También habrá chubascos en el este de Cataluña, que después llegarán a las islas Baleares”, informa Rubén del Campo, portavoz de la Aemet.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas