La reserva hídrica, al 60,9%, no termina de remontar - EL ÁGORA DIARIO

La reserva hídrica, al 60,9%, no termina de remontar

Las intensas lluvias caídas en la mayor parte de la Península siguen sin tener reflejo en los embalses, que se mantienen al 60,9% pero pierden 11 hectómetros cúbicos. Las cifras de la reserva cada vez se alejan más a la media de la última década


Comenzamos el mes de mayo con la reserva al 60,9%, una cifra similar a la semana pasada, pero se registra un leve descenso, según datos del Ministerio de Transición Ecológica. Los embalses almacenan actualmente 34.036 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 11 hectómetros cúbicos. Las intensas lluvias caídas de manera generalizada en toda la Península no vuelven a verse reflejadas en los embalses.  La máxima de precipitación se ha producido en Navacerrada con 52,2 mm.

La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 79,5%, Cantábrico Occidental al 77,6%, Miño-Sil al 71,2%, Galicia Costa al 73,7%, Cuencas internas del País Vasco al 95,2%, Duero al 77,9%, Tajo al 64,1%, Guadiana al 41,2%, Tinto, Odiel y Piedras al 82,1%, Guadalete-Barbate al 45,9%, Guadalquivir al 42,0%, Cuenca Mediterránea Andaluza al 52,0%, Segura al 47,0%, Júcar al 62,5%, Ebro al 79,3% y Cuencas internas de Cataluña al 86,6%.

Todas las cuentas, salvo las de País Vasco, Júcar y Segura, se encuentran por debajo de los valores de estas fechas del año pasado, y todas, sin excepción, están muy por debajo de la media de la última década. Unas cifras poco alentadoras cuando se acercan los meses de más calor y con el anuncio de Aemet de una gran subida de temperatura en los próximos días.

Gráfico: Miteco

Seis meses después del comienzo del año hidrológico, las precipitaciones no alcanzan los valores normales en el sur y en el noreste peninsulares, en el interior de Castilla y León, en las Islas Baleares y en áreas de todas las Islas Canarias, según los últimos datos facilitados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Los datos destacan que en zonas del interior de la Región de Murcia, en la mitad este de Cataluña, en áreas de Andalucía y en el sur de las Baleares, las precipitaciones se sitúan por debajo del 75% de la media para el mismo periodo; en la isla de Fuerteventura y en el sur de la isla de Mallorca, no alcanzan ni el 50% del valor normal para el periodo 1981-2010.


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas