La reserva hidráulica en España se situó en 33.926 hectómetros cúbicos durante la última semana y se situa en el 60,07%, según los datos aportados por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente



La reserva hidráulica ha perdido 110 hectómetros cúbicos esta semana, lo que representa un 0,2% de su capacidad total, de modo que los embalses están al 60,7%, según datos del Ministerio para la Transición Ecológico y el Reto Demográfico, que informa de que en este momento guardan 33.926 hectómetros por metro cuadrado.
Esta semana las precipitaciones han afectado considerablemente a la vertiente Atlántica y en menor medida a la vertiente Mediterránea y la máxima se ha contabilizado en Pontevedra donde se han acumulado 25,8 litros por metro cuadrado.
Por ámbitos, la reserva se encuentra al 79,5% en Cantábrico Oriental; al 78,4% en Cantábrico Occidental; al 69,7% en Miño-Sil; al 72,2% en Galicia costa; al 90,5% en las cuencas internas del País Vasco; al 78,5% el Duero y al 62,9% , el Tajo.
Además, Guadiana está al 40,9% ; Tinto, Odiel y Piedras al 81,2% ; Guadalete-Barbate, al 45,2% ; Guadalquivir, al 41,6% ; al cuenca Mediterránea Andaluza, al 52,1 % ; Segura, al 47,7% ; Júcar, al 62,9 % ; Ebro al 79,8% y las cuencas internas de Cataluña, al 90,8 % .
Los datos reflejan que en estos momentos los embalses se sitúan un 8,17% por debajo del volumen de agua embalsada en las mismas fechas de hace un año e incluso un 16,04% por debajo de la media de agua embalsada en los últimos diez años.