Abril se despedirá con lluvias a causa de una nueva borrasca atlántica. Las precipitaciones de la pasada semana han elevado la reserva hídrica al 49,6%, un 28,% por debajo de la media del último decenio



La reserva hídrica ha alcanzado esta semana el 49,6% de su capacidad total después de las últimas lluvias que han afectado considerablemente a toda la Península y que han aportado al conjunto de los embalses 599 hectómetros cúbicos, que equivalen a un 1,1% del total, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
Esta semana la reserva de agua embalsada es de 27.843 hectómetros cúbicos, aunque la cifra aún sigue por debajo de la mitad de su capacidad. De hecho, pese a la evolución ascendente de las últimas semanas, los embalses en este momento guardan un 28,34% menos agua que la media del decenio y un 18,22% menos que en las mismas fechas del año pasado.
Por ámbitos, la reserva se encuentra al 95,9% en Cantábrico Oriental; al 63,7% en Cantábrico Occidental; al 54,8% en Miño-Sil; al 70% en Galicia Costa; al 100 por 100 en las cuencas internas del País Vasco; al 57,6% en el Duero; al 80,3%, Tinto, Odiel y Piedras; Júcar, al 64,3%; Ebro, al 72,9% y las cuencas internas de Cataluña al 58,6%.
Mientras, siguen por debajo de la mitad de su capacidad global las cuencas del Tajo, que está al 49,6%; Guadiana, al 32,2 por ciento; Guadalete-Barbate al 36,9%; Guadalquivir al 31,7%; la Cuenca Mediterránea Andaluza al 48,4% y Segura al 43 por ciento.
Esta semana las precipitaciones afectaron considerablemente a toda la Península y la máxima se ha contabilizado en Navacerrada con 112,4 litros por metro cuadrado.
Siguen las lluvias
Según la Agencia Estatal de Meteorología, abril se despedirá pasada por agua. Una borrasca atlántica inestabilizará esta semana la atmósfera dejando a su paso lluvias y chubascos, también a tormentas ocasionales que se extenderán a partir del martes, según Aemet, que espera que el día más lluvioso será el miércoles y que desde el jueves la situación se centre en el este peninsular.
Además, se espera que buena parte de las lluvias sean de barro, sobre todo el miércoles y el jueves, por la presencia de polvo en suspensión llegado del norte de África que dará lugar a nuevos episodios de calima (polvo en suspensión procedente del norte del continente africano). En cuanto a las temperaturas, se prevé una bajada desde mitad de semana que hará que los valores se queden más frescos de lo normal hasta el viernes y, en especial, en el este de la Península.