Sanidad asegura que la potabilización del agua es eficaz contra el virus

Sanidad garantiza el agua del grifo frente al coronavirus

El Ministerio de Sanidad garantiza que los tratamientos habituales de desinfección de las aguas de consumo en España aseguran su salubridad y la protegen contra el coronavirus. Recuerda que para el Estado español  y la Comisión Europea el abastecimiento de productos y químicos a las empresas del sector es una cuestión estratégica


El Ministerio de Sanidad ha asegurado que el actual tratamiento de desinfección de las aguas en España garantiza un adecuado nivel de protección de las aguas de consumo, de modo que es segura para beber, cocinar y para uso higiénico.

En una comunicación del Ministerio, el Gobierno afirma que los indicadores actualmente controlados de desinfección en España aportan un nivel de protección suficiente y cubren el «riesgo de presencia» de este virus, más teniendo en cuenta su «reconocida sensibilidad a los tratamientos de desinfección».

En este momento, de acuerdo con la evidencia científica disponible, a las características del coronavirus y a la eficacia de los tratamientos en la producción de agua de consumo, «no parece que sea necesario añadir un tratamiento especial por causa de este virus», señala Sanidad.

En defensa de la eficacia y salubridad del suministro de agua potable se ha manifestado también la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, elogiando la calidad del servicio de abastecimiento de agua que los ciudadanos están disfrutando durante esas semanas de crisis provocada por el coronavirus.

Tras una reunión por teleconferencia con los consejeros de medio ambiente de las comunidades autónomas, la ministra aseguró que los consejeros han coincidido con el Ministerio en la “trascendencia” y en la “absoluta normalidad” con los que se están desempeñando algunos servicios esenciales como el suministro y gestión de servicios esenciales como el agua . Esto está permitiendo, en su opinión, poder “garantizar el confort en las casas”.

El agua de grifo es «extraordinaria y no tiene ningún problema desde el punto de vista epidemiológico», ha añadido Ribera.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud, que el 11 de marzo pasado declaró la pandemia mundial por el virus SARS-CoV-2, señala que el suministro del agua para consumo humano y el saneamiento son elementos esenciales para la protección de la salud durante todos los brotes de enfermedades infecciosas.

En el documento del Ministerio de Sanidad se señala que un reciente análisis de riesgos de la Comisión Europea ha resaltado la importancia de garantizar el suministro de materias primas, materiales y productos químicos utilizados para el mantenimiento de la correcta calidad del agua de consumo y un adecuado tratamiento de las aguas residuales.

Desde que comenzó la crisis sanitaria, las empresas responsables del ciclo integral del agua en cada ayuntamiento han establecido los mecanismos y protocolos necesarios para garantizar el abastecimiento de agua potable y el saneamiento a todos los ciudadanos españoles aún en el peor de los escenarios.

Según el Ministerio de Sanidad, a día de hoy existe «consenso» en las distintas organizaciones científicas, como la Organización Mundial de la Salud, el Centers for Disease Control and Prevention europeo y la Environmental Protection Agency de Estados Unidos en que el virus SARS-CoV-2 «no ha sido detectado» en aguas de consumo cuando están tratadas al menos con filtración y desinfección, Estos tratamientos, habituales en todos los municipios españoles, eliminan o inactivan el coronavirus.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas