La sequía severa en Europa se expande un 6% en agosto

La sequía severa en Europa se expande un 6% en agosto

Según el último informe del Observatorio de la Sequía de la Unión Europea la grave sequía que afecta a muchas regiones de Europa desde principios de año se está expandiendo y empeorando y las previsiones de los próximos meses no son esperanzadoras


La grave sequía que afecta a muchas regiones de Europa desde principios de año se está expandiendo y empeorando según el último informe del Observatorio de la Sequía de la Unión Europea, publicado este lunes. Las condiciones secas están relacionadas con una ausencia amplia y persistente de precipitaciones combinada con una secuencia de olas de calor desde mayo
adelante.

El severo déficit de precipitaciones ha afectado ampliamente las descargas de los ríos en toda Europa y la reducción del volumen de agua almacenada ha tenido impactos severos en el sector energético como para la agricultura, con cultivos muy afectados como el maíz, la soja y el girasol.

Según el informe, las precipitaciones de mediados de agosto pueden haber aliviado las condiciones de sequía en algunas regiones de Europa. Sin embargo, en algunas áreas, las tormentas eléctricas asociadas causaron daños, pérdidas y puede haber limitado los efectos beneficiosos de la precipitación.

El Observatorio advierte de que «es probable que se produzcan condiciones más cálidas y secas de lo habitual en las regiones del Mediterráneo occidental en los próximos meses hasta noviembre de 2022″. Además, en algunas zonas de la Península Ibérica se pronostican condiciones más secas de lo habitual para los próximos tres meses.

La última actualización del Indicador Combinado de Sequía (CDI), incluyendo los diez primeros días de agosto de 2022, apunta al 47% de la superficie de la Unión Europea está condiciones de alerta y el 17% en condiciones de alerta máxima (en julio era un 11%), donde la humedad del suelo y el estrés de la vegetación se están viendo «severamente afectados».

Regiones europeas afectadas por la sequía según el informe de agosto de la DGO.

El peligro de sequía ha ido en aumento, especialmente en Italia, España, Portugal, Francia, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Rumanía, Hungría, norte de Serbia, Ucrania, Moldavia, Irlanda y Reino Unido. El resto de Europa, ya afectado por la sequía, mantiene estables condiciones severamente secas. Se observa una recuperación local en el sur de la República Checa, el norte de Austria y áreas limitadas del centro de Francia. Regiones ya afectados por la sequía en la primavera de 2022 (por ejemplo, el norte de Italia, el sureste de Francia, algunos zonas de Hungría y Rumanía), son las que tienen las condiciones más deterioradas.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas