El calor y la falta de lluvias, a pesar de las últimas tormentas, sigue reduciendo la reserva hidráulica que cae casi al 50%, un 13,9% menos que la media de la última década en estas fechas



La reserva hidráulica ha vuelto a bajar, situándose ya en un 50,8% de su capacidad total esta semana, tras perder en los últimos siete días 828 hectómetros cúbicos (hm3), es decir, el 1,5% del total, según datos facilitados por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, que indica que en total los embalses guardan 28.283 hm3 de agua.
Todo ello, pese a las precipitaciones de la última semana, que han afectado considerablemente a toda la Península. La máxima se ha producido en San Sebastián-Donostia, con 86,5 l/m2.
Por ámbitos, la reserva del Cantábrico Oriental se encuentra al 72,6%; la del Cantábrico Occidental al 75,9%; la del Miño-Sil al 68,1%; la de Galicia Costa al 61,7%; las Cuencas internas del País Vasco al 76,2%; la del Duero al 66,4%; la del Tajo al 49,6%; y la del Guadiana al 32,1%.
Asimismo, Tinto, Odiel y Piedras está al 65,9%; Guadalete-Barbate al 39,6%; Guadalquivir al 34,1%; Cuenca Mediterránea Andaluza al 48%; Segura al 43,4%; Júcar al 50,8%; Ebro al 68,6%; y las Cuencas internas de Cataluña al 85,7%.
En la actualidad, la reserva alberga un 10,2% más de agua que en las mismas fechas de hace un año (25.659 hm3), pero está un 13,7% por debajo de la media de agua embalsada en estas fechas en los últimos diez años (32.778 hm3).
Destaca el embalse de La Serena, en Badajoz, que sigue bajando su nivel de agua hasta situarse en mínimos históricos. Cuenta actualmente con 610 hectómetros cúbicos sobre una capacidad de 3.219, lo que supone tan solo un 18,95%.
En esta misma semana del pasado año, el pantano embalsaba 884 hectómetros cúbicos, un 27,46% de su capacidad, siendo la medida histórica de los diez últimos años para esta misma fecha de 2.121 hectómetros cúbicos, el 65,91% de su capacidad. Datos que muestran el fuerte descenso de agua embalsada.
No habrá embalse de Barrón
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico informa de que el embalse alavés de Barrón está descartado de su planificación hidrológica.
El pasado 15 de noviembre el Consejo de Ministros aprobó la modificación del Convenio de Gestión Directa de la sociedad mercantil ACUAES para la construcción y explotación de obras hidráulicas, donde se dio de baja la actuación de regadío en los Valles Alaveses que incluía el embalse de Barrón, por lo que esta obra queda fuera de las posibilidades de gestión de ACUAES.