Smart River Basins se pone al servicio de la Vega Baja

Smart River Basins se pone al servicio de la Vega Baja

La Diputación de Alicante y el grupo Agbar han entregado a los alcaldes de los 27 municipios la Vega Baja las claves de acceso a la herramienta Smart River Basins que proporcionará información para prevenir los devastadores efectos de episodios hídricos extremos


En los últimos tiempos la Vega Baja del Segura, en la provincia de Alicante se ha enfrentado de lleno a los grandes temporales que han azotado la península.  Sin duda, la DANA de septiembre de 2019 supuso un golpe de excepcional virulencia. Durante aquellos días, esa región sufrió uno de los peores episodios de precipitaciones de toda su historia que, además de batir récords de agua acumulada en un solo día, ocasionó innumerables destrozos como consecuencias de las inundaciones.

Para la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), estos sucesos son una antesala de lo que el cambio climático producirá en nuestro país durante los próximos años. Por ello, y con el foco puesto en la prevención de futuros desastres hídricos, la Diputación de Alicante y el grupo Agbar firmaron en su momento un convenio para poner al servicio de los municipios de la Vega Baja una herramienta digital con el fin de aumentar la capacidad de previsión de la región ante estos fenómenos.

Este viernes se hizo efectiva la entrega de las claves de acceso a la plataforma a los alcaldes de los 27 municipios de la Vega Baja en un acto encabezado por el presidente de la Diputación provincial, Carlos Mazón, la vicepresidenta y diputada de Ciclo Hídrico, Ana Serna, junto al CEO del grupo Agbar, Manuel Cermerón.

La herramienta, denominada Smart River Basins –Cuencas Fluviales Inteligentes- y pionera en España, ayudará a los ayuntamientos en la gestión de episodios hídricos extremos como las inundaciones al configurarse como un sistema de alerta temprana. La herramienta incorpora datos reales, predicciones, algoritmos y modelos numéricos, que permiten realizar predicciones mensuales, quincenales, semanales, diarias y en franjas horarias y puede emitir avisos de emergencia con una fiabilidad del 87% con dos horas de antelación, un tiempo que ante eventos extremos de este tipo puede ser vital.

Smart River Basins
Los alcaldes de los 27 municipios de la Vega Baja conocieron el funcionamiento de la herramienta Smart River Basins. | Foto: Diputación de Alicante.

Manuel Cermerón, CEO de Agbar, ha explicado que gracias a Smart River Basins, realizada en su integridad con tecnología española, “podemos, partiendo de la orografía del territorio y de los datos y predicciones que incorpora el sistema, medir los impactos de las lluvias extremas identificando las instalaciones que pueden ser críticas, como colegios, residencias y hospitales que se pueden ver afectados”, al tiempo que, una vez superada la gestión de la emergencia y evaluada la misma, “también ayuda analizar los aspectos que hay que mejorar y planificar, en consecuencia, las inversiones a realizar”.

Por su parte, el presidente de la institución provincial, Carlos Mazón, ha destacado el potencial de esta herramienta “de última generación” que gracias a la colaboración público-privada “hoy ponemos a disposición de todos los municipios de la Vega Baja de forma totalmente gratuita para que, por un lado, puedan mejorar las previsiones y la respuesta ante las inundaciones, y de esta forma salvar vidas, instalaciones o cultivos, y, por otro, planificar de forma más adecuada el territorio”.

En este sentido, ha añadido que esta plataforma puede servir también de referencia para que las administraciones competentes – Gobierno central, Generalitat y Confederaciones Hidrográficas- adopten las propuestas, soluciones y previsiones contenidas en la misma. “Lo importante es que estas administraciones se pongan en marcha, que escuchen lo que ocurre en la provincia de Alicante gracias a este tipo de herramienta que nos dicen qué es lo que se debe hacer y que, desgraciadamente, se sigue sin hacer”, concluyó.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas