#Stepbywater: la alianza española por el ODS 6 - EL ÁGORA DIARIO

#Stepbywater: la alianza española por el ODS 6

Una veintena de empresas, administraciones y sociedad civil, con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), ha lanzado la primera alianza española por el Decenio de Naciones Unidas para la Acción, Agua para el Desarrollo Sostenible


#Stepbywater es el nombre de la primera alianza española por el Decenio de Naciones Unidas del Agua para la Acción, con la que una veintena de empresas, administraciones y sociedad civil se alían para potenciar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6, para garantizar el acceso universal al agua potable y al saneamiento, como elemento transversal en la Agenda 2030.

La iniciativa tiene presencia en más de 190 países y ha sido presentada este miércoles en España en un acto celebrado por video conferencia en el que ha participado el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, así como la campeona olímpica Carolina Marín, el embajador de la Tierra Nacho Dean o la investigadora Cleis Santos.

Presentación por videoconferencia de la alianza StepbyWater, que quiere promover el cumplimiento de la agenda del agua 2030 dentro de la Agenda de la ONU de Desarrollo Sostenible.

#StepbyWater pone el foco en el agua y supone la respuesta de España para cumplir con el mandato de la ONU, que emplaza a la sociedad a trabajar como conjunto y crear alianzas con el fin de afrontar las metas y desafíos que plantea respecto del recurso hídrico.

Durante la presentación telemática, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha subrayado que «España vive una crisis del agua sin precedentes, con una previsión de reducción de recursos hídricos de hasta el 40% en algunas zonas de aquí a final de siglo, lo que definirá una nueva realidad de país».

Por ello, ha añadido que alianzas como #StepbyWater representan el «compromiso social y ciudadano«, que son «cruciales» en su opinión, en un momento «como este» en el que los «importantes desafíos» exigen el «compromiso de todos los actores y sectores clave».

Por su parte, el secretario general de Agricultura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Fernando Miranda, ha manifestado la importancia de proteger y optimizar un recurso «crucial» y «escaso» como el agua, en la agricultura.

Miranda ha defendido así que el regadío es «una pieza fundamental» del sistema agroalimentario español» por lo que ha insistido en la «importancia de que la sostenibilidad forme parte» de la cultura y forma de hacer. Por ello, concluye que el agua «exige un uso sostenible y eficiente».

“No se trata de que cada actor tenga la solución, sino de que del conjunto es de donde surgirán las soluciones”

En concreto, la nueva alianza responderá a la necesidad de información, formación y concienciación para abordar el desafío del agua, mediante la inspiración, conocimiento, experiencia y capacidad de innovación, que atesoran sus aliados respecto del uso responsable de los recursos que aplican en sus organizaciones, y mediante las iniciativas que conjuntamente pondrán en marcha.

El manifiesto lanzado por las organizaciones que forman parte de la nueva alianza afirma que ha llegado el momento de asumir el mandato de Naciones Unidas y crear una gran alianza, una gran coalición con la que provocar el cambio».

El secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Carlos Daniel Casares, ha manifestado el compromiso de la federación con la iniciativa, y ha destacado la importancia de los municipios como actores clave para ganar la batalla de la sostenibilidad.

«Proveer y garantizar servicios de excelencia requiere un adecuado marco de entendimiento y diálogo con todos los agentes implicados, tal y como establece el ODS 17 de la Agenda 2030 de la ONU», según Casares.

«Poner el foco de atención en el agua, un recurso limitado a la par que vital, y que requiere de pasos firmes y decididos para situar el agua también en el centro de las agendas políticas, económicas y organizativas. Los desafíos, y especialmente los desafíos en torno al agua, requieren de esfuerzos y alianzas» ha destacado el director general de Aqualia, Félix Parra, en representación del sector privado, que impulsa la alianza.

La iniciativa pretende sumar esfuerzos y conocimiento para preservar el agua como un elemento clave para la reducción de la pobreza, el desarrollo de los territorios, la sostenibilidad ambiental o la seguridad alimentaria y energética, entre otros.

En el evento ha participado también el director general del Agua, Teodoro Estrela y la directora de directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentario, Isabel Bombal.

Las entidades firmantes asumen el compromiso de:

  • Impulsar y promover los principios y objetivos del Decenio del Agua para la Acción como adalid del progreso y del desarrollo sostenible.
  • Impulsar, concienciar, formar y educar acerca de la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y en particular, del ODS 6 como objetivo transversal para la consecución del resto de objetivos.
  • Favorecer espacios de cooperación y diálogo para promover la búsqueda de soluciones globales a los retos del agua y la crisis climática, en un entorno de sinergias y alianzas con todos los agentes implicados.
  • Interpelar a las Administraciones Públicas, entes supranacionales, empresas, asociaciones y sociedad civil en general a unirse a la “Revolución Cultural del Agua” y pasar a la acción por el clima con actividades de difusión, comunicación y divulgación.
  • Apoyar a los gobiernos municipales y provinciales en la consolidación de planes tendentes a la consecución de los objetivos y metas de la Agenda 2030.
  • Actuar con una perspectiva global sobre lo local.
  • Proveer de espacios de reflexión y transferencia de conocimiento e investigación sobre el ODS6 y la óptima gestión del agua como elemento vital en el desarrollo sostenible, facilitando el intercambio de buenas prácticas.
  • Apoyar procesos de innovación tendentes al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y especialmente los relacionados con el agua y la acción por el clima.
  • Promover en su cadena de valor el conocimiento del Decenio del Agua para la Acción, los principios de este Manifiesto y su adhesión, así como el impulso de las acciones que puedan desarrollarse.
  • Trabajar para que los objetivos propuestos por Naciones Unidas se conviertan en una auténtica realidad, paso a paso, incluso más allá del horizonte temporal fijado por la ONU.


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas