Suez incorpora la detección de la cepa británica de la COVID-19 en aguas residuales - EL ÁGORA DIARIO

Suez incorpora la detección de la cepa británica de la COVID-19 en aguas residuales

Suez España refuerza su solución de monitorización de COVID-19 en aguas residuales para incluir la detección de la nueva cepa británica una herramienta que se exportará a Reino Unido, Francia, Estados Unidos y América Latina


La red de laboratorios de SUEZ, pionera en determinación de SARS-CoV-2 en aguas residuales, junto con la Dirección de Operaciones del grupo, han desarrollado un método rápido, que ofrece resultados en menos de 24 horas, mediante PCR para la determinación de la variante británica del SARS-COV-2 en las aguas residuales.

El Ministerio de Sanidad del Gobierno de España ha avisado del avance de la cepa británica en nuestro país: ya hay 267 casos confirmados

A mediados de diciembre de 2020 fue identificada una nueva cepa variante del SARS-CoV-2 en el Reino Unido, que según recientes informes tiene una mayor capacidad infectiva, aumentando entre un 40 y un 70% la transmisibilidad. Con este análisis se puede conocer la incidencia de esta mutación del virus en amplias zonas de la población de una forma rápida convirtiéndose en una herramienta «eficaz» para controlar la evolución de la pandemia.

El grupo Suez ha incorporado esta funcionalidad a su solución de control epidemiológico Covid-19 City Sentinel, implantada en más de cien municipios y que hace seguimiento a más de 13 millones de habitantes ampliando las soluciones de monitorización y predicción ya implantadas.

Importante incremento de casos en España

A mediados de diciembre de 2020 fue identificada una nueva cepa del SARS-CoV-2 en el Reino Unido, que tiene una mayor capacidad infectiva, aumentando entre un 40 y un 70% la transmisibilidad

A la cepa británica, denominada VOC B.1.1.7, se le unió posteriormente la sudafricana, muy similar a la originada en Reino Unido y también con casos en el país británico.

Más tarde surgió otra cepa originada en Brasil.

Después de varios anuncios de la peligrosidad de la nueva cepa por parte del ministro de Sanidad británico, Matt Hancock, el Ministerio de Sanidad del Gobierno de España ha avisado del avance de la cepa británica en nuestro país: ya hay 267 casos confirmados.

Desde Sanidad han anunciado un importante incremento que se está detectando en algunas comunidades autónomas, donde además se ha producido transmisión secundaria.

El riesgo de diseminación en España se considera muy alto. El impacto podría ser grave, ya que la variante puede ocasionar un aumento en la tasa de hospitalización y letalidad tanto por la mayor tasa de incidencia como por la aparente mayor gravedad”.

Hasta ayer martes 26 de enero, las diferentes comunidades autónomas han comunicado 267 casos confirmados de la variante británica: Madrid (59), Andalucía (45), Cantabria (29), Baleares (25), Comunidad Valenciana (25), Asturias (16), Murcia (15), Castilla-La Mancha (14), Castilla y León (9), País Vasco (9), Extremadura (7), Galicia (7), Navarra (6) y Cataluña (1).

Tan solo se habría notificado en nuestro país un caso de la mutación originada en Sudáfrica y ninguna de la brasileña.

Esta solución complementa las actividades de bioseguridad del grupo Suez a nivel global, y se desplegará de manera gradual en otras geografías donde el grupo está presente, como el Reino Unido, Francia, Estados Unidos y América Latina.

«Esta solución para la monitorización del virus en las aguas residuales es la plataforma elegida por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico como plataforma digital para la entrega de resultados y el seguimiento de la evolución del virus en las aguas residuales», concluye el grupo en un comunicado.


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas