Veolia ha anunciado una Oferta Pública de Adquisición para la compra del 29,9% que Engie tiene en SUEZ y ofrece una prima de 15,5 euros por acción



La noche del pasado domingo 30 de agosto Veolia, empresa francesa de mantenimiento de renovables, anunció una propuesta para adquirir el 29,9% de SUEZ que tiene Engie.
Suez se dispara un 20% en Bolsa tras la prima anunciada por Veolia, que ofrece 15,50 euros por acción en efectivo
Esta oferta firme de 15,5 euros por acción, supone una prima del 50% sobre el precio al que Suez cerró el pasado 30 de julio, un día antes de que Engie avanzara su intención de revisar sus inversiones.
La operación se eleva a unos 2.900 millones de euros. En caso de que sea aceptada, Veolia añadió que lanzará otra OPA por toda Suez, con lo que el montante total se dispararía hasta los 10.000 millones, sin contar la deuda.
«Este proyecto nos permitirá completar las soluciones que ofrecemos a los actores públicos y privados para darles los medios de reducir su impacto medioambiental. Esta oportunidad histórica permitirá construir el gran campeón mundial francés de la transformación ecológica», dijo este domingo el presidente de Veolia, Antoine Frérot.
El Estado francés por su parte ha destacado este mismo lunes que, como accionista de referencia de la compañía energética Engie, velará por sus intereses tras la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por Veolia por el 29,9 % del capital que esa firma tiene en Suez.


«El Estado, en su calidad de accionista de referencia de Engie, estudiará esta oferta con la gobernanza de la empresa y determinará su posición en función de los intereses patrimoniales de Engie y de la calidad del proyecto industrial», ha afirmado el ministro de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire.
Ha añadido que también será determinante «el mantenimiento de una pluralidad de actores en los servicios a las colectividades locales y los intereses de todas las partes implicadas». «El Estado vigilará los compromisos que tome Veolia en cuanto al mantenimiento del empleo en Francia y a la conservación de los activos estratégicos para Francia«, concluyó Le Maire en una breve declaración a la prensa.
