Tárrega acoge un nuevo grado de FP Dual del agua

Tárrega acoge un nuevo grado de FP Dual del agua

Tárrega acogerá un nuevo ciclo de Formación Profesional Dual en el sector del agua el próximo curso 2022-2023. Este grado medio en redes y estaciones de tratamiento de aguas cuenta con el apoyo de la compañía gestora del ciclo del agua y servicios medioambientales Agbar


Tárrega, municipio de Lleida, acogerá un nuevo ciclo de Formación Profesional Dual en el sector del agua el próximo curso 2022-2023 en el Instituto Alfons Costafreda. Este grado medio en redes y estaciones de tratamiento de aguas cuenta con el apoyo de AgbarEl periodo de inscripción se ha iniciado este miércoles, 20 de abril, y finaliza el martes 26 de abril. Se puede consultar más información sobre este ciclo en www.fpdualaigua.info.

La FP Dual del sector del agua genera oportunidades de futuro y abre un horizonte para garantizar una ocupación de calidad para jóvenes gracias a la combinación de las clases en el aula con el aprendizaje en la empresa. Por esto, este grado cuenta con una ocupabilidad cercana al 80% de los estudiantes. Agbar, compañía gestora del ciclo del agua y servicios medioambientales en Tárrega, participa en el diseño de este grado y aporta su experiencia a través de su institución educativa, la Escuela del Agua. 

Actualmente se imparten programas duales del sector del agua en diversos centros públicos de Cataluña: el Instituto Pere Martell de Tarragona, la Escuela Municipal del Trabajo de Granollers, el Instituto Esteve Terradas de Cornellà de Llobregat y el Instituto Rubió i Tudurí de Barcelona. El volumen de alumnado en los ciclos formativos supera los 200. 

Ejemplo de colaboración público-privada 

El éxito del modelo se basa en la colaboración público-privada entre instituciones, empresas y centros educativos para unir la ocupación, el talento y la productividad.  Agbar es el referente de la FP Dual en el sector del agua y promueve esta modalidad formativa desde hace 10 años en colaboración con institutos públicos, ayuntamientos y la Generalitat de Cataluña. La compañía, a través de su Escuela del Agua, asesora y forma al profesorado y tutores de empresa, coordina el equipo de las aulas-taller y organiza visitas formativas en instalaciones o jornadas temáticas para el alumnado. 

El nuevo grado medio en redes y estaciones de tratamiento de aguas cuenta con el apoyo de Agbar. | Foto: Agbar

La tecnificación e innovación del sector del agua permite generar empleo de calidad. Por esto, es vital que la formación esté adaptada a las necesidades de las empresas y la Formación Profesional Dual está precisamente diseñada para conseguir este objetivo. Estos estudios post-obligatorios capacitan al alumnado para realizar el montaje, las operaciones y el mantenimiento de redes de agua, así como la operación y el mantenimiento de los equipos y las instalaciones de estaciones de tratamiento de aguas. Y se hace especial énfasis en la preservación de este recurso escaso y el respeto al medio ambiente. 

Un modelo que funciona 

«Formar en la excelencia, facilitar el acceso a un puesto de trabajo de calidad y explicar el mundo del agua a los más jóvenes son los objetivos de la Escuela del Agua, una institución educativa pionera con la que Agbar muestra su compromiso con la transmisión de conocimiento y contribuye a impulsar una nueva economía circular», señala Lluc Pejó, director de la Escuela del Agua. 

Este enfoque repercute, tal y como comenta Pejó, en el fomento de la ocupación de calidad: «un profesional con una base formativa solvente tiene mayor capacidad de aportación de valor en su lugar de trabajo, tanto a corto plazo por lo que ha aprendido, como a medio plazo por su mayor capacidad de aprendizaje». 

Al mismo tiempo, es una apuesta por la productividad de las empresas y la competitividad de los sectores económicos, porque disponer de formaciones más especializadas supone el entrenamiento de técnicas específicas y el dominio de las herramientas ajustadas a la realidad laboral presente, y facilita la eficiencia y mejora continua de los servicios. «Y también es una excelente oportunidad de colaboración público-privada para la aportación de valor social en el ámbito formativo», concluye el director de la Escuela del Agua.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas