El temporal eleva la reserva hidráulica hasta el 47,2% de su capacidad - EL ÁGORA DIARIO

El temporal eleva la reserva hidráulica hasta el 47,2% de su capacidad

El temporal de viento y lluvia de la última semana ha permitido que la reserva hidráulica crezca un 0,6% hasta el 47,2% de su capacidad de almacenaje, aunque aún se mantiene por debajo de la media de la última década cuenta con un 14% más que el año pasado


La reserva hidráulica ha acumulado esta semana 333 hectómetros cúbicos más, lo que representa el 0,6% de su capacidad total, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, que señala que los embalses han aumentado hasta el 47,2% de su capacidad total y guardan 26.395 hectómetros cúbicos de agua.

Los embalses guardan un 12,16% menos agua que la media de los últimos diez años pero un 13,94% más que en las mismas fechas de 2019

Esta semana las precipitaciones han afectado de forma considerable a toda la Península y la máxima se ha producido en Tortosa, donde se han recogido 121,6 litros por metro cuadrado.

Por ámbitos, la reserva se encuentra al 82,2% en Cantábrico Oriental se encuentra; al 67% en Cantábrico Occidental; al 53,7%, en Miño-Sil; al 64,3%, en Galicia Costa; al 76,2% en las cuencas internas del País Vasco; al 59,6%, el Duero y al 49,4%, el Tajo.

Además, Guadiana está al 31,3%; Tinto, Odiel y Piedras al 69,9 %; Guadalete-Barbate al 36%; Guadalquivir al 30,6%; la Cuenca Mediterránea Andaluza está al 41,6%; Segura, al 35%; Júcar al 47,2%; Ebro al 63,6% y las cuencas internas de Cataluña al 83,2%.

En estos momentos, los embalses guardan un 12,16% menos agua que la media de los últimos diez años pero un 13,94% más que en las mismas fechas de 2019.

Sequía en el Guadalquivir

Durante estos días se están celebrando de forma telemática los comités de gestión de las cuencas litorales andaluzas, en los que se está informando de la situación hidrológica y de las previsiones para la futura campaña de riego. Una situación que es en general peor que la del año pasado, con la mayoría de sistemas en situación de alerta o prealerta. Y unas previsiones que por tanto no son precisamente optimistas en estos momentos.

En los Comités se ha informado de la aprobación de un decreto de entrada y salida de la situación de sequía, en virtud del cual se va a declarar ya como zonas de sequía excepcional la del Corumbel, en Huelva, y la de los embalses de Charco Redondo y Guadarranque en el campo de Gibraltar, en Cádiz.


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas