Los temporales elevan la reserva hidráulica al 55%

Los temporales elevan la reserva hidráulica al 55%

Las últimas lluvias de los temporales Daniel, Elsa y Fabién han provocado un impacto positivo en los embalses, que esta semana han acumulado 4.023 hectómetros cúbicos. Ahora mismo, la reserva hidráulica está al 55,7%, peor que el año pasado


La reserva hidráulica de España se toma un breve respiro. Las últimas lluvias de los temporales Daniel, Elsa y Fabién han provocado un impacto positivo en los embalses, que esta semana han acumulado 4.023 hectómetros cúbicos. Esta cifra acumulada en siete días representa el 7,2% de la capacidad total de los embalses, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica.

Actualmente, los embalses españoles guardan una cantidad total de 30.978 hectómetros cúbicos de agua. Esto supone el 55,7% de su capacidad total, lograda tras las considerables lluvias que han afectado a prácticamente a toda la Península. Las máximas precipitaciones se ha acumulado en Vigo, con 175,2 litros por metro cuadrado.

Por ámbitos, y cómo es habitual, el norte, dónde ha llovido con más intensidad estos días, sale mejor parado que en la meseta. La reserva se encuentra al 89% en Cantábrico Oriental; al 92,1% en el Cantábrico Occidental; al 90,2%, en Miño-Sil; al 92,7% en Galicia Costa; al 95,2% en las cuencas internas del País Vasco; al 72,6%, el Duero; al 45,6%, el Tajo.

En las zonas del sur y del levante español, la situación es algo más complicada. La cuenca del Guadiana está al 40,1%; Tinto, Odiel y Piedras, al 75,5%; Guadalete-Barbate, al 48,6%; Guadalquivir, al 43,9%; la Cuenca Mediterránea Andaluza, al 49%; Segura, al 33,5%; Júcar, al 38,7%. Sin embargo, en la cuenca mediterránea catalana las reservas están más llenas: el Ebro está al 76,2%y las Cuencas internas de Cataluña están al 62,8%

En esta misma semana, la número 52 y última de este año, los embalses en 2018 estaban al 55,36%. La cifra de agua embalsada actualmente está un 3,55% por debajo de la media de los últimos diez años y un 0,20% por debajo del volumen que había hace un año.

Eso sí, las predicciones señalan que no habrá precipitaciones de importancia durante las próximas semanas.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas