Toallitas y papel higiénico húmedo tendrán un nuevo etiquetado en 2020

Toallitas y papel higiénico húmedo tendrán un nuevo etiquetado en 2020

A partir de septiembre de 2020 las toallitas y el papel higiénico húmedo deberán incorporar su nuevo etiquetado que diferencia los productos biodegradables de los desechables para evitar que solo acaben en el inodoro aquellos que hayan pasado hasta cinco pruebas para garantizar su degradabilidad


Los fabricantes de toallitas y papel higiénico húmedo, conscientes del problema económico y medioambiental que provoca el mal uso del inodoro para desechar estos productos, que llegan hasta los 230 millones de euros al año, trabajan para garantizar la implementación del nuevo etiquetado antes de septiembre de 2020.

“Solo el papel higiénico húmedo, que tendrá que pasar hasta cinco pruebas para asegurar su degradabilidad, podrá desecharse por el inodoro

Este nuevo etiquetado responde al compromiso del sector con la mejora de la evaluación técnica de los productos y a armonizar la información al consumidor según la Norma UNE sobre productos desechables por el inodoro que hicieron obligatoria el pasado mes de marzo con motivo del Día Mundial del Agua.

Esta distinción vendrá indicada de manera armonizada en el etiquetado de todos los productos con dos tipos de logos, según la Norma UNE 149002:2019.

Las diferencias entre conceptos como biodegradable o dispersable han acrecentado esa confusión, según la directora general de Stanpa patronal de la industria coméstica, Val Díez, explica que “las toallitas se comportan como una manzana: aunque sean biodegradables, si las echas al inodoro, se atasca”.

La preocupación en el sector por la sostenibilidad y el medio ambiente ante los casos de atascos producidos en los sistemas de aguas en algunas ciudades, junto con la escucha a voces de consumidores, han movilizado al sector a un cambio en un compromiso sin precedentes en Europa.

Un estándar pionero

Con el fin de dar una respuesta eficaz a la problemática de los atascos en los sistemas de saneamiento, la Asociación Española de Normalización (UNE), a través de su Comité de Ingeniería del Agua, publicó en febrero de 2019 la Norma 149002:2019 sobre productos desechables en el inodoro.

Esta norma, coordinada por la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS), contó además con la participación de los fabricantes de papel higiénico seco y húmedo, toallitas y diferentes expertos en ingeniería y medioambiente.

Imagen de Stanpa.

La norma, pionera en Europa, incorpora estándares más ambiciosos y establece unas reglas claras y compartidas a seguir por los productores de toallitas, papel higiénico húmedo y otros productos desechables.

Éstos deben superar hasta cinco ensayos que acrediten que cumplen con los criterios de aceptación en materia de composición, sedimentación, dispersión, desintegración y biodegradación.

Asimismo, la norma establece el marcado, etiquetado y los mensajes que se deben utilizar en los productos que cumplan con el estándar, para asegurar que sólo acaben en el inodoro aquellos que efectivamente sean desechables.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas