Las lluvias de las últimas semanas no levantan la reserva hidráulica que se mantiene un 12% por debajo e la media los últimos diez años en un 53,9% de su capacidad de agua embalsada



La reserva hidráulica se encuentra al 53,9% de su capacidad total esta semana, tras perder en los últimos siete días un total de 604 hectómetros cúbicos, lo que representa el 1,1% del total, según datos facilitados por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, que indica que en total los embalses guardan 30.002 hectómetros cúbicos de agua.
Por ámbitos, la reserva se encuentra al 74% en Cantábrico Oriental; al 77,6% en Cantábrico Occidental; al 71,7% en Miño-Sil; al 64% en Galicia Costa; al 76,2% en las cuencas internas del País Vasco; al 70,3 por ciento, el Duero.
Además, el Tajo está al 52,4%; Guadiana, al 33,4%; Tinto, Odiel y Piedras está al 69%; Guadalete-Barbate, al 41,2%; Guadalquivir, al 36,3%; la cuenca Mediterránea Andaluza, al 49,7%; Segura, al 44,4%; Júcar, al 53,1%; Ebro, al 75,6% y las cuencas internas de Cataluña, al 88,6%.
Esta semana, las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la Península y la máxima se ha recogido en La Coruña, con 88,2 litros por metro cuadrado.
En la actualidad, la reserva alberga un 9,92% más agua que en las mismas fechas de hace un año, pero está un 12,45% por debajo de la media de agua embalsada en estas fechas en los últimos diez años.
El valor medio de las precipitaciones acumuladas en el conjunto de España desde que el pasado 1 de octubre comenzó el año hidrológico hasta el 11 de agosto de 2020 alcanza los 670 litros por metro cuadrado, lo que supone en torno a un 14% más de lo normal, que serían 586 litros por metro cuadrado, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).