Analizan las nuevas normas del trasvase Tajo-Segura y los caudales ecológicos

Analizan las nuevas normas del trasvase Tajo-Segura y los caudales ecológicos

La Comisión de Explotación del trasvase Tajo-Segura aborda esta tarde el análisis del funcionamiento de las reglas actuales que podrían cambiar el año próximo para establecer caudales ecológicos para el Tajo y condicionar los futuros envíos de agua


Con las reservas del embalse de Entrepeñas (Guadalajara) por encima del 56%, y las de Buendía sobre el 22%, la Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura estaría obligada a autorizar un nuevo trasvase de 38 hectómetros cúbicos de agua según las reglas fijadas actualmente.

Sin embargo, en cumplimiento de la setencia del Tribunal Supremo que obliga a fijar caudales ecológicos en el Tajo a partir del año que viene, esta misma tarde la Comisión de Explotación analizará también un informe titulado ‘Análisis del funcionamiento de las reglas de explotación’ del trasvase .

Un estudio que mantiene divididos a regantes, usuarios de la Comunidad de Murcia, a los usuarios de la cabecera del tajo y a su comunidad autónoma de Castilla La-Mancha.

La Asociación de Municipios Ribereños de los embalses de Entrepeñas y Buendía, invitada a la reunión de esta tarde , confía en que este análisis «sea el comienzo de un replanteamiento de cara al próximo 2021, cuando por fin haya de cumplirse la sentencia que obliga a fijar caudales ecológicos en el Tajo«, según informa en un comunicado.

«Si nos escuchan, volveremos a explicarles el dislate que supone el Memorándum en cuanto a la gestión de nuestros embalses, reglas que sólo propician desastres ecológicos a ambos lados de la tubería, así como miseria en la cuenca cedente», adelantaba el vocal de la citada asociación, Francisco Pérez Torrecilla.

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla La-Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha calificado de «positivo» que la Comisión de Explotación del Acueducto Tajo-Segura aborde esta tarde el análisis del funcionamiento de las reglas de explotación del trasvase.

Martínez Arroyo, ha recordado que desde el Gobierno regional llevan «mucho tiempo» advirtiendo de que «no puede ser» que los embalses de Entrepeñas y Buendía «se encuentren casi siempre en nivel 3 o 4», niveles «de excepcionalidad», ya que la propia normativa vigente «exige que la mayor parte del tiempo se encuentren fuera de estos niveles».

«Para ello hay que cambiar las reglas del trasvase«, ha apostillado.

El consejero ha insistido en su compromiso de un Plan Hidrológico de cuenca en 2021 y en que se cumpla la sentencia del Tribunal Supremo que exige que se respeten los caudales ecológicos, algo que, ha concluido, supone «de facto» la derogación del Memorándum del trasvase.

Por su parte, el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Región de Murcia Antonio Luengo, ha avisado que «si el Ministerio se atreve a cambiar las reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura cometerá un ataque sin precedentes al Levante español».

Luengo ha recordado que «las reglas del juego son claras y vienen regulando la explotación del Trasvase desde el año 2014, cuya aprobación contó con el consenso de las cinco Comunidades Autónomas implicadas y fue aprobado con rango de Ley en el Congreso de los Diputados, un hito que ahora el Ministerio no puede dilapidar».

«Los regantes llevan muchos meses sufriendo ataques injustificados por parte del Gobierno de Sánchez, y cada mes nos encontramos con nuevas excusas para recortar el envío de agua que nos corresponde por Ley, algo que ya es sumamente grave», ha aclarado el consejero.

«El Trasvase Tajo-Segura se ha reafirmado como la mejor herramienta en la lucha frente al avance de la desertificacion en el Levante español, especialmente en la Región de Murcia donde nuestros agricultores cuidan hasta la última gota, son referentes en es uso y reutilizacion de recursos hídricos, en la eficiencia y el respeto al medio ambiente», ha concluido Luengo.


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas